¡Histórico! Central Córdoba vence a Flamengo en el Maracaná por Libertadores.

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

Central Córdoba hizo historia al vencer al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores. Primera victoria de un equipo argentino ante el Mengao en Brasil en un torneo internacional. Santiago del Estero es una fiesta.

El batacazo santiagueño que retumba en el Maracaná

¿Se acuerdan de Central Córdoba, ese equipo que peleaba por no irse al Argentino C hace un par de décadas? Bueno, agárrense fuerte porque ese mismo club, el que hace poco levantó la Copa Argentina, ahora le acaba de pintar la cara al mismísimo Flamengo en el Maracaná por Copa Libertadores. Sí, leyeron bien, en el mismísimo templo del fútbol brasileño. Un triunfo histórico, el primero de un equipo argentino ante el Mengao en su casa en un torneo internacional. ¡Un Maracanazo santiagueño, papá!

De Santiago del Estero al Olimpo del fútbol

Con goles de Leonardo Heredia, que la clavó como el Diego en el 86 contra los ingleses pero en versión santiagueña, y un cabezazo de José Florentín que quedará en la memoria de todos los hinchas ferroviarios, el equipo de Omar De Felippe dio el golpe de la fecha. Y no es para menos, porque enfrentar al Flamengo en el Maracaná es como jugar contra el Barcelona del Guardiola en el Camp Nou: te pasan por arriba como topadora a pedo. Pero estos muchachos, con más corazón que potrero, plantaron bandera y se llevaron tres puntos de oro.

«Es una alegría enorme, para nosotros, para Santiago. Este grupo es puro corazón. Viajes, esfuerzo, un plantel corto… pero acá estamos. Hoy toca disfrutar”, declaró un emocionado De Felippe en conferencia de prensa. Y cómo no estarlo, si le ganaron al último campeón de América ¡con un plantel que parece armado por el Bambino Veira en sus épocas de DT del ascenso!

Jugadores de Central Córdoba festejando el triunfo
Sumó sus primeros tres puntos en la Copa Libertadores.
(Foto: Antonio Lacerda)

Con la garra de un campeón

Pillud, con la experiencia de un caudillo que ganó todo con Racing -aunque con el nivel actual del Cilindro el título local se relativiza un toque-, resumió el sentir del equipo: “Nos preguntábamos si íbamos a poder atacarlos. Pero le pusimos el pecho y dijimos ‘acá estamos’. Y nos salió realmente muy bien”. Y sí, maestro, cuando se juega con huevos, el Maracaná se transforma en una cancha de baby fútbol.

«Quizá no tenemos el juego de ellos ni esas individualidades tremendas, pero este equipo tiene corazón. Y en nada menos que en Brasil fuimos justos ganadores”, agregó De Felippe, que seguro festejó con un fernet bien cargado. El vestuario fue una fiesta: música a todo volumen –me imagino al Perelló poniendo cumbia villera a lo loco-, cantos, bailes… una locura digna de un carnaval carioca pero con tonada santiagueña.

Festejo de gol de Central Córdoba
El festejo post triunfo.
(Foto: Antonio Lacerda)

“Fue una hazaña. Una de esas cosas que no se olvidan más. Lo conseguimos con humildad, con entrega, con alma. Esto va a quedar en la memoria de toda Santiago”, tiró Perelló, con la voz entrecortada por la emoción. Y sí, Matías, esto es como para tatuárselo en el alma.

El «jogo bonito» esta vez fue santiagueño. Con menos firuletes pero con más garra. Central Córdoba le demostró al mundo que el fútbol no se juega solo con nombres, sino con pasión, con huevos, con la convicción de un equipo que sabe lo que quiere. El Maracaná se vistió de chacarera y el gigante brasileño quedó de rodillas ante la humildad del Ferroviario.

Festejo de gol de Central Córdoba
Festejo de gol.
(Foto: Antonio Lacerda)

¿Cómo quedó el grupo del Ferro?

Fixture del Grupo C

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia