Independiente, pionero en inclusión: su nuevo palco sensorial para personas con TEA.

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

Independiente la rompe con su nuevo palco sensorial para personas con TEA en el Libertadores de América, ¡un golazo de inclusión que deja a todos con la boca abierta! Rodrigo Rey, arquero y capitán del Rojo, metió un centro preciso para que este proyecto se haga realidad.

El Rojo piensa en todos: Palco sensorial para hinchas con TEA en el Libertadores de América.

Independiente sigue sumando puntos en la tabla de la inclusión. El club de Avellaneda inauguró un palco sensorial en el Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, diseñado especialmente para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras neurodivergencias. ¿La idea? Que todos los hinchas puedan vivir la pasión del fútbol sin barreras.

Un palco a la medida del hincha con TEA

"Este palco sensorial fue pensado para recibir a las personas con TEA y que vivan una experiencia de cancha realmente inclusiva", explicó Rodrigo Buscarioli, Presidente de Rojo Inclusivo, a . El palco cuenta con vidrios laminados que reducen el ruido ambiente – para que no sea una caldera del diablo -, juegos sensoriales para calmar ansiedades en momentos de alta tensión y personal especializado para contener cualquier situación. Vamos, ¡que hasta el Bambino Veira se sentiría cómodo ahí!

Este espacio, estrenado en la goleada 4-0 contra Godoy Cruz a fines de marzo, es el tercero de su tipo en el país. River en el Monumental e Instituto de Córdoba ya tienen los suyos. ¿Se vendrá una Copa de la Inclusión?

Independiente, abanderado de la inclusión

El palco sensorial es apenas una muestra del compromiso del Rojo con la inclusión. El club ya cuenta con 2000 socios con CUD (Certificado Único de Discapacidad), ofrece deportes adaptados como tenis, natación y fútbol, y tiene 120 chicos y chicas integrados en su Centro Educativo. Además, la cancha tiene una platea adaptada con 358 butacas para socios con discapacidad. ¡Un ejemplo para muchos clubes que todavía están en offside en este tema!

Desde la sede hasta el palco, el recorrido está señalizado para garantizar la prioridad de paso a las personas con TEA. "El camino está marcado, como el penal que le hicieron a Palermo en la final de la Copa América", graficó Buscarioli. Adentro del palco, con capacidad para 14 personas, la idea es que la experiencia sea lo más placentera posible.

Rodrigo Rey, el capitán que la jugó de 10

El arquero y capitán de Independiente, Rodrigo Rey, fue clave en este proyecto. No solo ayudó a diseñar el palco, sino que también se involucró personalmente debido a la experiencia con su hijo Benicio, quien tiene TEA. Recordemos el conflicto que tuvo la familia Rey con el colegio de sus hijos el año pasado, que se negó a renovarles la matrícula. Un papelón que terminó en la justicia, con fallo a favor de la familia Rey, y que aceleró la creación del palco. "Estamos involucrados a full”, contó Lali, la esposa de Rey, a . “Sabemos que el fútbol en Argentina se vive apasionadamente y no queremos que nadie se quede afuera".

Club Atlético Independiente 

Recorré el palco sensorial de Independiente con

El Rojo estrenó un sector para las personas con trastorno del espectro autista y otras neurodivergencias.

Rodrigo Rey junto a su hijo Benicio

Y como si fuera poco, Lali adelantó que Rojo Inclusivo está trabajando en kits para que las personas con neurodivergencia puedan disfrutar de la cancha desde cualquier sector. ¡Un golazo de media cancha para la inclusión!

Por Bruno Russo para

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia