Independiente Rivadavia y Tapia: ¿Se viene polémica por Villa?

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

Independiente Rivadavia venció a Barracas Central en un partido que generó polémica por la presencia de Sebastián Villa, jugador con una condena reciente. La victoria de la Lepra mendocina fue 2-1 pero el foco estuvo en la controvertida decisión de la AFA de permitir jugar a Villa.

La tarde del viernes en el Gargantini no fue una más. Independiente Rivadavia recibía a Barracas Central en un duelo que, a priori, parecía uno más del torneo local. Sin embargo, la aparición en cancha de Sebastián Villa, flamante refuerzo del Guapo, le puso un condimento especial al encuentro. ¿El resultado? Una victoria 2-1 para la Lepra que, sinceramente, quedó en un segundo plano ante la polémica que envuelve al colombiano.

Villa, recordemos, viene de una condena por violencia de género y, como era de esperarse, su habilitación generó un revuelo considerable. La AFA, comandada por Claudio «Chiqui» Tapia, no le prohibió jugar y esto desató un aluvión de críticas. Es que, en este fútbol nuestro, esas cosas, pareciera, pasan como si nada. Y, uno se pregunta, en qué momento dejamos de lado la ética para darle paso a la pelota.

Una victoria con sabor agridulce

El partido en sí tuvo de todo. Independiente Rivadavia, impetuoso como el Diego en el ’86, salió a buscar el resultado desde el minuto inicial. Barracas, por su parte, intentó plantear un juego más ordenado, pero se encontró con un rival que no le dio respiro. La Lepra se puso en ventaja, pero el Guapo logró la igualdad. Sin embargo, los locales supieron reaccionar y sellaron el 2-1 final. Un resultado que, para los hinchas de Independiente, es para festejar, pero que para el fútbol argentino, es una mancha más al tigre.

Sin embargo, la presencia de Villa eclipsó cualquier análisis futbolístico. ¿Cuántos goles debería meter para que este debate se termine? ¿Cuántas gambetas debería tirar para que el hincha del fútbol deje de lado la otra parte de la historia? Es que esto no es ni Boca-River, ni el Mundial, es algo que va mucho más allá de la rivalidad. «No me tengo que hacer cargo por lo que pase afuera de la cancha» declaró Villa luego del partido – según reportó el periodista de . ¿Y la moral, pa? ¿Dónde la dejamos?

La mirada de Tapia y el silencio ensordecedor

Claudio Tapia, el mandamás del fútbol argentino, pareciera que hizo la gran Eber Ludueña, sacó el tema del radar. Su silencio ante la polémica es casi tan ensordecedor como los gritos en una popular. ¿Por qué la AFA no tomó cartas en el asunto? Es una pregunta que resuena en cada rincón del país futbolero y que nadie parece animarse a responder con claridad. Lo de siempre. Es como si la pelota entrara en el arco y no hubiera VAR que lo revise.

Por supuesto, no todo es crítica despiadada. Independiente Rivadavia hizo su trabajo en la cancha y logró una victoria valiosa. Los jugadores, el cuerpo técnico y los hinchas tienen todo el derecho a festejar. Pero en el fondo, todos sabemos que este partido dejó una sensación amarga. Quedó claro que en nuestro fútbol, a veces, los goles no son lo único que importa, aunque algunos hagan lo posible por convencernos de lo contrario.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia