Racing empató con Colo Colo en un partido clave por la Copa Libertadores. Costas, el DT, respiró aliviado pero sabe que la clasificación está en veremos. «Fue un partido durísimo», declaró el entrenador.
Costas y un empate que le dio vida a la Academia
El festejo desaforado de Gustavo Costas tras el agónico empate de Martín Barrios lo dijo todo: este punto ante Colo Colo vale oro. Si bien la Academia todavía tiene que transpirar la camiseta para clasificar a octavos de la Libertadores, zafar de una derrota en Chile le da un respiro. El técnico, ya más tranquilo en conferencia de prensa, analizó el partido con la cabeza fría, tipo Bilardo con el buzo de Italia 90′.
«Un punto importante, pero…»
«Es un punto importante, pero sabremos al final si nos sirvió o no”, arrancó Costas, con esa sinceridad brutal que lo caracteriza. Y si, muchachos, en la Copa los puntos se cuentan al final, como los goles de Palermo. La bronca, claro, viene por el tropezón en casa ante Bucaramanga: “Si el otro día hubiésemos ganado, hoy nos habría servido el empate”. Ahora, Racing se juega la vida en Colombia, donde deberá ganarle al equipo de Leonel Álvarez para seguir soñando con la clasificación. ¿Se imaginan a este Racing jugando contra el Manchester City de Guardiola? Mamita…
«Si hubiésemos ganado el anterior partido, el punto hoy serviría».
Costas: «Fue un partido durísimo»
Más allá del sabor agridulce del empate, Costas bancó a muerte a sus jugadores: “por cómo se dio el partido, el empate está bien”. Y no le falta razón. El Cacique, con toda su experiencia copera, hizo un partido inteligente y le complicó la vida a la Academia. “Fue un partido durísimo, típico de Copa, contra un gran rival que tiene jugadores de experiencia”. Palabras de un DT que sabe lo que es jugar este tipo de partidos, como cuando metía esos pases de potrero con la 5 de San Lorenzo.
«Nos faltó ser prolijos con la pelota en los últimos metros», dijo el DT.
Autocrítica al estilo Mostaza Merlo
Costas, lejos de esconderse, hizo autocrítica: “Nos costó ser prolijos con la pelota a nuestro favor. Nos costó en los últimos metros”. Perdonen muchachos, pero a veces parece que jugamos con una pelota cuadrada… Eso sí, el DT destacó el laburo de los que entraron en el segundo tiempo: “Con los cambios buscamos frescura en ofensiva. Vietto la tuvo”. Casi se nos da, eh. La próxima hay que meterla adentro como el Bambino Veira en sus épocas mozas.
Por: Juan Manuel D’Angelo –