River lleva nueve fechas sin meter un gol en el primer tiempo, igualando una racha negativa de 2009. Gallardo pide calma y recuerda que «los partidos se juegan en 90 minutos». El Muñeco también tiró un palito para el fútbol argentino: «Hay que entender dónde estamos viviendo y qué fútbol estamos teniendo en nuestro país».
River, la sequía del primer tiempo y el fantasma del 2009
Nueve fechas. Nueve partidos. Cero goles en los primeros 45 minutos. ¿Estamos ante una maldición gitana o simplemente una mala racha? River igualó una estadística para el olvido: la última vez que pasó tanto tiempo sin convertir en la primera parte fue en el Apertura 2009, con Pipo Gorosito en el banco, un torneo que terminó con el Millo en la mitad de tabla para abajo, como si fuera un equipo de media tabla para abajo, bah. Justo en la fecha donde el Monumental se llenó de cantos «biri biri» recordando las declaraciones del propio Pipo sobre la Bombonera, la ironía del fútbol dijo presente: el equipo de Gallardo repitió la sequía goleadora de aquel equipo. ¿Casualidad? No lo creo, diría Mostaza Merlo.
¿Mufa o realidad? La polémica estadística
Desde aquel gol de Pablo Solari en el descuento del primer tiempo contra Rosario Central (el 8 de diciembre, para los que llevan la cuenta), el arco rival en los 45 iniciales parece tener un candado con combinación anti-Gallardo. Díaz, Mastantuono, Meza… todos tuvieron su chance contra Estudiantes, pero la pelota no quiso entrar. ¿Será que el Muñeco cambió el tiki tiki por el «espera y espera»?
«Los partidos se juegan en 90′ minutos», declaró el Muñeco después del partido contra San Martín de San Juan. «El fútbol argentino es así, hay que entenderlo», agregó, con una frase que dejó a más de uno pensando si estaba tirando un palito a los rivales, al arbitraje o al pasto sintético de alguna cancha. Gallardo, un maestro de la dialéctica.
Gallardo: «Hay que entender qué fútbol estamos teniendo»
El DT millonario, con la tranquilidad que lo caracteriza (a veces), pidió paciencia y aseguró que el equipo está «creciendo en los segundos tiempos». ¿Será que planea un equipo que solo juegue a partir del minuto 46? «Nosotros estamos creciendo en los segundos tiempos y eso está bueno», afirmó con esa convicción que solo él puede transmitir. Parece que el Muñeco tiene un as bajo la manga, o al menos eso esperamos los hinchas. «Eso es no entender dónde estamos viviendo y qué fútbol estamos teniendo en nuestro país», sentenció, dejando en claro que no le preocupa la falta de gol en el primer tiempo. ¿Será una estrategia para confundir a los rivales o simplemente una muestra de confianza ciega en su equipo? Lo cierto es que los goles, por ahora, llegan en la segunda mitad: el empate contra Platense, el agónico triunfo contra Instituto, los goles de Colidio contra Independiente, el tanto de Borja contra Lanús y la victoria ante San Martín de San Juan, todos con la firma del Colibrí en el complemento. ¿Será que Borja se levanta tarde o es que necesita el café del entretiempo para despertar?
El VAR y la polémica del gol anulado
El partido contra Estudiantes también dejó una jugada polémica: un gol anulado a Paulo Díaz por offside. El chileno la mandó a guardar, pero el línea levantó la bandera y el VAR confirmó la decisión. ¿Fue offside o no? El debate está abierto, como el arco rival en el primer tiempo para River.
Apertura 2025 –