River: posesión sin peligro, ¿qué le falta al equipo de Gallardo?

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

River Plate, a pesar de sumar cinco puntos en las primeras tres fechas, no logra convencer con su juego. Marcelo Gallardo, en declaraciones post partido contra Instituto, reconoció la falta de fluidez y la desconexión entre la posesión del balón y las oportunidades de gol. Los números reflejan una posesión alta pero pocas chances claras, un problema que el equipo arrastra de la temporada pasada.

“Vamos a funcionar porque tenemos buenos jugadores, estoy convencido de que va a ser así. El hincha de River lo entiende de esa manera, agradezco todo el tiempo. No es fácil construir un equipo de la noche a la mañana: tenemos que construir la fluidez del equipo. La gente está contenta porque sabe que el plantel tiene jerarquía, pero entiende que una casa no se hace de la noche a la mañana», soltó Marcelo Gallardo, intentando calmar las aguas turbulentas en el «Mundo River».

Y es que, en el libreto ideal del «Muñeco», con el mercado de pases que se mandaron y la pretemporada en San Martín de Los Andes, este arranque de torneo claramente no estaba en los planes. Cinco puntos en tres partidos, sí, pero la sensación es que este River todavía no muestra el sello de Gallardo. Le falta esa fineza, esa soltura para resolver que el técnico analizó tras el agónico triunfo ante Instituto en el Monumental.

Un problema que ya venía de antes, de esa temporada que, para Gallardo, había que terminar como sea, allá por noviembre y diciembre. La estadística, esa que nunca miente, muestra un contraste gigante entre la posesión de pelota y las escasas chances claras. Lentitud en el mediocampo y abuso del centro o la pelotazo largo, son algunos de los vicios que el equipo ha repetido en estas primeras fechas.

¿Mucho control, poco peligro?

En el debut ante Platense, por ejemplo, River amasó un 79% de tenencia, pero el gol del empate llegó a los 87 minutos por un blooper de Cozzani. Además de eso, un remate de Lanzini que tapó el arquero y un cabezazo de Tapia. Ninguna de esas chances fue un «mano a mano», una jugada que realmente hiciera temblar el arco rival. Es como si tuvieran la pelota, pero no supieran qué hacer con ella, como esos equipos que dominan pero no la meten, como le pasaba a la Selección de Basile, ¿se acuerdan?

River Plate

El empate entre River y Platense

Contra Instituto se esperaba un cambio, pero no pasó: «¿Me gustó el partido? No, no me gustó en absoluto», sentenció el «Muñeco», dejando claro su disgusto. River tuvo un 70% de posesión e inquietó un par de veces antes del gol: el tanto anulado a Borja (offside luego de un remate de Montiel) y la que falló Tapia, solo, después del tiro de Acuña. El gol llegó de pelota parada, demostrando que el recurso escasea cuando se trata de jugar con la bocha al piso.

Instituto (Córdoba)

River le ganó a Instituto por 1 a 0 con un gol agónico de Montiel

El empate ante San Lorenzo: ¿Más de lo mismo?

Este domingo, ante San Lorenzo, la historia se repitió. Si hablamos de juego asociado, el equipo solo generó peligro con una buena asistencia de Lanzini a Borja. Después, un cabezazo de Paulo Díaz y un remate de Martínez Quarta, ambos luego de un córner. En el segundo tiempo, directamente ni patearon al arco. En total, el Millonario tuvo la pelota el 64% del tiempo… ¿Y para qué? Para nada. Como dice Don Bilardo: «La posesión no gana partidos», y parece que en Núñez le están dando la razón.

San Lorenzo

El empate entre San Lorenzo y River

La pregunta que queda en el aire es si este River podrá encontrar el rumbo. Gallardo se mostró tranquilo pero exigente, como si supiera que la cosa puede cambiar en cualquier momento. “El equipo tiene jerarquía”, dice. Esperemos que la jerarquía se convierta en resultados, porque en el fútbol, como dice el dicho, “la historia la escriben los que ganan”, y hasta ahora, el equipo no está escribiendo la mejor de sus páginas, al menos futbolísticamente.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia