Arrancaron las capacitaciones para los Gestores Deportivos Barriales en San Juan, ¡y no en cualquier lado, eh! Fue en el mismísimo Aldo Cantoni. Alejandro Moreno, preparador físico de UPCN Vóley, lideró la primera jornada. ¿El objetivo? Darle herramientas a estos cracks para laburar con los más chicos. Promete ser un año movidito en los barrios.
Gestores Deportivos Barriales se ponen a punto en el Aldo Cantoni
En el marco del Programa Promesas Deportivas, la Secretaría de Deporte le metió pata a la capacitación de los referentes barriales. Sí, esos que laburan a pulmón para que los pibes tengan su espacio para gambetear, meter un try o levantar pesas, según el barrio.
La movida, organizada por la Dirección de Deporte en la Comunidad, juntó a 40 Gestores Deportivos Barriales para una jornada teórica-práctica que tuvo de todo. Desde fundamentos de las capacidades físicas en los más chicos hasta los secretos de la fuerza. ¡Un combo completo!
Alejandro Moreno, el profe estrella
El encargado de romper el hielo fue Alejandro Moreno, ni más ni menos que el preparador físico de UPCN Vóley, un tipo que sabe de poner a punto a los atletas. Arrancaron con una charla en la Sala de Prensa Dante Pantuso y después se fueron al parqué del Cantoni a poner en práctica lo aprendido.
Moreno, un tipo que seguro les habrá hablado de la importancia de la planificación a largo plazo, como cuando Marcelo Gallardo armó aquel River que copó América. Ojalá estos gestores puedan aplicar esos principios en sus barrios.
¿Quiénes son los cracks que se capacitaron?
Referentes de grupos como Libertad Juvenil, Morochas del Este, Callesita, Club Atlético Funebreros, Los Peques FC y Almirante Brown, entre otros, dijeron presente. Desde Jáchal hasta Rawson, pasando por Chimbas y Rivadavia, los barrios estuvieron representados. ¡Una verdadera selección!
La jornada estuvo dirigida por Marcelo González, Director de Deporte en la Comunidad, junto a su equipo de profes. Romina Labrador, Verónica Calvo, Ángeles Aboitiz, Gabriela Bustos y Pablo De la Vega, todos metiéndole para que la bocha siga rodando en los barrios.
Ahora, la pregunta del millón es: ¿se notará todo este esfuerzo en la calidad del deporte barrial? Esperemos que sí. Porque como decía Don Julio Grondona, «todo pasa». Y ojalá que lo que pase sea positivo para los pibes.