¡Impactante! Fuerte choque de Doohan en Japón: ¿Podrá correr? Fórmula 1

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

Jack Doohan se pegó un palo bárbaro en la práctica del GP de Japón, destrozando su Alpine. El piloto salió ileso, pero dejó a los mecánicos laburando a destajo. Quedó la duda: ¿se le olvidó cerrar el DRS o fue un cálculo fallido digno de Eber Ludueña?

¿Doohan se durmió en los laureles o le falló el GPS interno? Palo y a la lona en Japón

En la segunda tanda de entrenamientos libres del Gran Premio de Japón, Jack Doohan protagonizó un accidente que hizo temblar hasta al mismísimo Godzilla. El australiano, al mando de su Alpine, perdió el control del monoplaza entrando a la curva 1 y terminó estampándose contra el muro de contención con la fuerza de un misil Scud. La imagen del auto, más parecido a un acordeón que a un Fórmula 1, hablaba por sí sola.

Por suerte, Doohan salió del auto por sus propios medios, aunque con un dolor en el brazo que preocupó a más de uno. Que no haya soltado el volante en el impacto – un acto reflejo digno de Pato Fillol en sus mejores épocas – seguramente le evitó una lesión peor en las manos. «Qué pasó», preguntó el piloto por radio, dejando en claro que ni él entendía cómo había terminado abrazado al muro.

Así quedó el auto tras el terrible accidente de Jack Doohan.
El Alpine de Doohan después del impacto: un homenaje al cubismo.

El accidente obligó a detener la sesión durante casi 20 minutos, tiempo suficiente para que los comisarios retiraran los restos del Alpine – que parecían sacados de una juguetería después de la visita de un Rottweiler – y repararan la barrera de contención. Si Doohan no hubiera podido seguir, el piloto local Ryo Hirakawa, que había participado en la FP1 con un desempeño más que aceptable, hubiera tomado su lugar. Franco Colapinto, el otro piloto de reserva de Alpine, brillaba por su ausencia en Japón, seguramente lamentándose de no poder presenciar el papelón en vivo y en directo.

Mirá el video del palo de Doohan

¿Culpa del piloto o del DRS? La polémica está servida

Inicialmente, nadie entendía qué había causado el accidente. Doohan no parecía haber hecho ninguna maniobra rara, y las imágenes mostraban que no había pisado la hierba – un clásico causante de trompos dignos de Nelson Piquet. Sin embargo, Oliver Oakes, director de Alpine, salió a echarle la culpa al piloto, asegurando que «fue un error de cálculo al no cerrar el DRS en la curva 1». La cámara onboard del auto mostraba las cinco luces verdes prendidas en el volante, confirmando que Doohan no había desactivado el Drag Reduction System. ¿Se le olvidó? ¿Se confió? El debate está abierto.

Un comienzo de temporada para el olvido: Doohan y la maldición del rookie

Este accidente es la frutilla del postre en un comienzo de temporada complicado para Doohan. En Australia, su debut en la máxima categoría terminó en un abandono en la primera vuelta, mientras que en China llegó en un discreto 12° puesto – después de haber terminado 15° y beneficiarse de las descalificaciones de otros pilotos. Como si fuera poco, en China también acumuló 4 puntos de penalización en su superlicencia por dos incidentes de carrera. Con este panorama, la presión por demostrar que está a la altura de la Fórmula 1 – y de la competencia interna con Colapinto – debe ser insoportable. ¿Podrá revertir la situación? Solo el tiempo lo dirá.

Así quedó el auto tras el terrible accidente de Jack Doohan.
Los mecánicos de Alpine, con más trabajo que el Mago sin dientes en un cumpleaños infantil.
Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia