Inclusión Deportiva en San Juan: el cierre de un mes que transformó vidas

Redacción Cuyo News
4 min

San Juan culminó el Mes de la Inclusión Deportiva, una agenda intensa de propuestas, encuentros y competencias organizadas por la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas de la Secretaría de Deporte. Esta iniciativa, ya consolidada como un pilar en el Deporte Adaptado sanjuanino, tuvo como premisa fundamental fomentar la participación, el respeto y la igualdad de oportunidades para todos los atletas, sin excepción.

Un congreso y la inspiración olímpica

La apertura del mes estuvo marcada por un hito: el «II Congreso Nacional de Deporte Inclusivo San Juan 2025», un evento de magnitud que congregó a referentes, profesionales y deportistas de diversas regiones del país. Entre los oradores de mayor relevancia se destacó la judoca olímpica «Paula “Peque” Pareto», quien, con su trayectoria y ejemplo, inspiró a los asistentes a continuar edificando un entorno deportivo más empático y accesible para todos.

De la cancha al mundo: la agenda intensa

El calendario de actividades prosiguió con jornadas de alto impacto. El «Encuentro de Mixed Ability» fue una de ellas, donde los equipos «Dinos 15» y «Espartanos» compartieron una experiencia deportiva que realzó los valores de la integración y el trabajo colaborativo.

Posteriormente, el «Torneo de Parapowerlifting» atrajo a atletas de notable nivel, logrando visibilizar una disciplina en ascenso que subraya la superación personal y la fortaleza interna en cada levantamiento de peso. En sintonía con el compromiso social y ambiental, el «Marareciclón» se desarrolló en el Parque de Mayo, fusionando actividad física, conciencia ecológica y una activa participación comunitaria.

Asimismo, los deportistas sanjuaninos alcanzaron una sobresaliente representación en escenarios nacionales e internacionales, llevando el estandarte de la provincia a lo más alto. El «equipo de goalball» compitió en Buenos Aires, el «paraecuestre» se midió en Uruguay y el «paraciclismo» defendió los colores patrios en el Mundial de Brasil, entre otros logros que confirman el sostenido crecimiento del deporte adaptado local.

El cierre de este mes de actividades reafirma el compromiso inquebrantable de la Secretaría de Deporte, bajo la administración del gobernador «Marcelo Orrego», del secretario «Pablo Tabachnik» y del director de Políticas, Educativas e Inclusivas, «Julián Suraci», de seguir trabajando por una provincia donde todos los ciudadanos tengan las mismas posibilidades de disfrutar, aprender y competir a través del deporte.

Compartir
🔺 Tendencia