Independiente blindado: 500 policías y lista negra en el debut

Redacción Cuyo News
6 min
Cortito y conciso:

Independiente debuta en el Apertura con un megaoperativo de seguridad: 500 policías, zonas custodiadas y 160 barras con derecho de admisión. La interna de la hinchada, con antecedentes violentos en Uruguay, puso en alerta a las autoridades. La barra oficial, que goza de privilegios en el club, también fue advertida: el descontrol puede costarles el ingreso a la cancha.

El arranque del Apertura para Independiente no será un mero partido de fútbol. El Libertadores de América se convertirá en una fortaleza, con un despliegue digno de película bélica. Quinientos efectivos policiales, zonas de conflicto bajo custodia y una lista de 160 nombres vetados para entrar al estadio, todos ellos pertenecientes a la barra disidente. Sí, leyó bien, 160 personas “non gratas” en el mundo del Rojo. Una situación que, hablando en criollo, asusta más que el gol de cabeza de Palermo en el 2000.

El clima de tensión se palpa en el aire, y no solo por el entusiasmo del equipo en los amistosos de pretemporada. Los incidentes en Uruguay, un anticipo de lo que puede ocurrir en Avellaneda, encendieron las alarmas. Ahí, La Gloriosa Banda de Independiente (LGBI), como se hacen llamar los rebeldes, se plantó con 50 integrantes y le hizo el aguante a Los Dueños de Avellaneda, la facción “oficial” que reconoce el club, llevando 250 «piernas» (como le dicen ellos a su gente). El resultado: una batalla campal que obligó a demorar el inicio del partido ante Defensor Sporting y que terminó con la policía celeste escoltando a los barras «oficiales» hasta la frontera, mientras que los de LGBI fueron retenidos y luego trasladados a la terminal.

Y como si fuera una «pica» entre los capos de la mafia, desde su regreso al país no han dejado de jurarse venganza. Ante esta escalada de violencia, el Aprevide se puso firme y puso el ojo en el partido de esta tarde contra Sarmiento. Es más, si no fuera porque buena parte de la fuerza policial está abocada al operativo sol en la costa, la cantidad de efectivos en Avellaneda hubiese aumentado un 20 por ciento más. Un verdadero «despliegue de fuerzas» como si el «Gran DT» de la seguridad fuera un tal Mourinho.

Piedras, corridas y balas de goma: las barras de Independiente se enfrentaron en Uruguay

Piedras, corridas y balas de goma: las barras de Independiente se enfrentaron en Uruguay

Cerrojo y zonas calientes

El operativo policial contempla un cerrojo en los puntos de reunión habitual de la barra disidente, el famoso «Tanque de Avellaneda» sobre la calle General Paz (a seis cuadras del estadio), y una parrilla sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, cercana a la estación Kosteki y Santillán. La idea, según el Aprevide, es simple: impedir que los «barras» lleguen al Libertadores. Además, quieren evitar que algún grupo de la facción oficial busque revancha por los heridos en Uruguay.

Es que, aunque en tierra charrúa el encontronazo fue contra Los Dueños de Avellaneda, la facción de Somos Nosotros, liderada por César “Loquillo” Rodríguez y adicta a la oficial, tiene la “sangre en el ojo”. Y como, un miembro de su banda fue herido en la contienda, se teme que busquen venganza, algo muy propio de las internas de las barras. Más aún, teniendo en cuenta que el grupo mayoritario de Somos Nosotros tiene su base en el barrio 4 de Junio, muy cerca de la zona de los incidentes.

¿Y la barra oficial?

La dirigencia del club, no quiere otro papelón, por lo que ya mandó un mensaje claro a “Los Dueños de Avellaneda”: si vuelven a enredarse en líos y responden con violencia a cualquier provocación, también los sumarán a la lista de derecho de admisión. Sí, aunque muchos ya están curtidos con esa advertencia y nunca les cumplieron, esta vez juran que van en serio. El Aprevide ya está cansado de organizar operativos especiales para Independiente. Y como dice el refrán, » tanto va el cántaro a la fuente…».

Por ahora, Los Dueños de Avellaneda parecen estar tranquilos: jamás fueron incluidos en la lista de derecho de admisión y gozan de acceso libre al predio de Domínico y hasta usan las piletas como si fueran sus propias instalaciones. Pero la cosa no es así para La Gloriosa Banda de Independiente , cuyos líderes, los hermanos Escubilla y el resto de la cúpula, sí están en la lista negra de los que tienen la entrada prohibida al estadio, demostrando, quizás, que en el fútbol «la joda» no es igual para todos.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia