El Ironman 70.3 de San Juan se codea con la élite mundial, ¡metiéndose en el top 5! Los atletas, contentísimos con la organización, ponen a la provincia como un destino de triatlón de primer nivel. Y como dice el dicho, «cliente conforme, cliente que vuelve», así que San Juan promete seguir dando que hablar en el mundo del deporte.
El Ironman 70.3 de San Juan sigue inflando el pecho de los sanjuaninos. La edición 2024 no solo fue un éxito de convocatoria, sino que además se ubicó entre los cinco mejores del mundo, según la opinión de los mismísimos atletas. Sí, esos que se matan corriendo, nadando y pedaleando bajo el solazo.
Después de cada competencia, los participantes se despachan con una encuesta que evalúa hasta el último detalle: desde los circuitos y las locaciones, hasta la hidratación y la infraestructura. Y en esta ocasión, el 95% de los 943 atletas que le dieron duro al triatlón, quedaron chochos con el evento. ¡Un aplauso para la organización!
## ¿San Juan, el nuevo paraíso del triatlón?
Este nivel de satisfacción es como un golazo en la final del mundo. No solo es un orgullo para la provincia, sino que también atrae a más competidores. Porque, seamos sinceros, ¿a quién no le gusta participar en un evento bien organizado y con buena reputación? Los corredores buscan calidad, y al parecer, San Juan la está ofreciendo con creces.
Pero no todo queda ahí. Los que ya vivieron la experiencia, suelen volver. Y eso, señoras y señores, es la mejor señal de que las cosas se están haciendo bien. Es como cuando vas a un bodegón y la milanesa a la napolitana te deja sin palabras: ¡sabés que vas a volver!
## La importancia de escuchar a los atletas
La encuesta de satisfacción es la herramienta secreta de las organizaciones deportivas. Les permite conocer de primera mano qué piensan los atletas y dónde pueden mejorar. Y que San Juan haya alcanzado este nivel de reconocimiento implica que la provincia se está posicionando como un destino top para el triatlón internacional.
El impacto turístico y económico es innegable. Imaginen la cantidad de visitantes que llegan a San Juan para participar o simplemente presenciar el evento. Hoteles llenos, restaurantes a tope, y la economía local respirando aliviada. ¡Un golazo de media cancha!
Hablando en serio, este logro es un reflejo del trabajo duro y la dedicación de todos los que hacen posible el Ironman 70.3 de San Juan. Desde los organizadores hasta los voluntarios, pasando por las autoridades y los sponsors, todos merecen un reconocimiento.
## ¿El secreto del éxito? Simple: escuchar y mejorar
Que San Juan esté en el top 5 mundial es un gran paso, pero no hay que dormirse en los laureles. Como diría Mostaza Merlo: «Paso a paso». Hay que seguir escuchando a los atletas, buscando nuevas formas de mejorar y consolidando a la provincia como un destino de triatlón de primer nivel.