Joven piloto argentino prueba Fórmula 4 de Courtois en España

Redacción Cuyo News
9 min
Cortito y conciso:

Máximo Evans Weiss, joven promesa del automovilismo argentino, viajó a España y probó un Fórmula 4 del equipo TC Racing, propiedad del arquero del Real Madrid, Thibaut Courtois. A pesar de su destacada actuación, la falta de presupuesto le impide competir en la categoría este año, pero se suma al Turismo Pista Clase 2 en 2025.

Máximo Evans Weiss

Máximo Evans Weiss, a sus 11 años, ya le marcaba la cancha a su viejo: no quería un karting para los domingos, sino para correr en serio. Y vaya que lo hizo. Este pibe de 19, oriundo de Pehuajó, el mismo terruño que vio crecer a la tortuga Manuelita, ya se codea con los pocos argentinos que tuvieron el privilegio de testear un Fórmula 4 en el viejo continente. Todo esto, claro, en la era post-Colapinto, donde cada volante con ambiciones de F1 es mirado con lupa.

¿Cómo arrancó todo? Al mejor estilo fierrero argento. “Mi viejo corrió cuando era joven y yo me crié en algún que otro taller, viendo la Fórmula 1. Cuando empecé a probar, se dieron cuenta que no tenía miedo y aceleraba, así fue como terminé corriendo”, nos cuenta Evans Weiss con la tranquilidad de un tipo que ya le tomó el gustito a la velocidad.

Su 2024 fue de aquellos que te hacen creer en el destino: Subcampeón de la Fórmula 3 Metropolitana. No es que el 2023 no había sido bueno, también fue segundo, pero esta vez peleó el campeonato hasta la última curva. Y así, un día después de ese subcampeonato, Lucas Benamo, el coach que llevó a Colapinto a Europa, le da el llamado que todo pibe sueña: “Siempre nuestro objetivo fue proyectar para llegar allá, pero es muy complejo por los costos, lo que logró Lucas fue una oportunidad de oro realmente”, se sincera, sin careta.

El equipo TC Racing del mismísimo Courtois, el uno del Real Madrid, buscaba pilotos para pruebas y ahí estaba Evans Weiss, demostrando que no solo en el verde césped se ven talentos: “El equipo TC Racing estaba en busca de pilotos para hacer pruebas y tuve esa chance. Estoy agradecido porque tiene un costo muy elevado hacerlo y Lucas me dio la posibilidad”. Y como si fuera una de esas novelas de la tarde, resulta que Benamo no solo acompañó a Colapinto en sus inicios, sino que era su coach cuando salió campeón de la Fórmula 4 en 2019. “Yo tengo buena relación con él porque es muy amigo del dueño del equipo para el que corrí hasta el año pasado y teníamos un trato diario”, agrega el joven piloto, demostrando que en este ambiente, todo queda en familia.

Un Argentino en la Pista de Courtois

En el circuito Motorland de Aragón, nuestro compatriota se subió al Fórmula 4 del arquero merengue durante dos días. Y para meterle un poquito de picante a la historia, el segundo día, el pibe de Pehuajó clavó el mejor tiempo de los tres pilotos en prueba. Los otros dos eran un belga y el también argentino, Santino Panetta, quien sí correrá en el equipo esta temporada. Además, compartirá pista con otros tres compatriotas: Santiago Baztarrica, Gino Trappa y Teo Schropp. Una invasión argentina, podríamos decir, al mejor estilo “Malvinas somos nosotros” pero en las pistas europeas.

Pero, como en el fútbol, no siempre el que la rompe en las prácticas llega al partido. A pesar de ese desempeño, Evans Weiss no correrá en la Fórmula 4 este año. «Era una de las puertas abiertas que tenía para este 2025, pero económicamente no me fue posible competir», admite con la serenidad de un piloto que sabe que la carrera es larga. «Me quedo tranquilo porque a pesar de eso el contacto quedó y sé que en algún otro momento la oportunidad de nuevo va a estar, ojalá se pueda dar».

Y ojo, que el pibe no se duerme en los laureles. “Fue todo de repente, disfruté un montón la experiencia y me volví recontento porque fue muy positivo y me dio muchísimo aprendizaje. También es un mundo muy diferente a lo que acostumbro ver, están muy avanzados automovilísticamente, nosotros estamos atrasados en ese sentido, pero hay varias cosas en Argentina que no cambiaría por nada, en especial el nivel de los pilotos, eso siempre te sorprende. Todos los que van afuera ganan y suelen manejar muy rápido”, analizó, con un dejo de orgullo argento, como diciendo “acá también hay con qué”.

Máximo Evans Weiss arriba del Fórmula 4 que probó en diciembre

Máximo Evans Weiss arriba del Fórmula 4 que probó en diciembre

Pero atención, que el muchacho no se rinde. Desde el 2 de febrero, lo veremos en la Clase Dos del Turismo Pista. “Tenía una propuesta para el TC Mouras que nos gustaba mucho porque era un gran paso para llegar al TC lo más rápido posible, que obviamente es un deseo por lo que representa la categoría, pero los costos son muy elevados, así que no voy a poder hacerlo, pero sí voy a correr en un auto con techo por primera vez, así que estoy ansioso y confiado para arrancar”, explica, con la misma garra de los corredores de antes.

Y acá viene la parte que nos gusta a todos: el debate. El salto del Fórmula al auto con techo podría ser un bajón para alguno, pero Evans Weiss lo ve como un nuevo desafío. «El fórmula es una escuela espectacular porque un monoposto es el verdadero auto de carreras, requiere un manejo más técnico, más preciso, aunque claro que no quiere decir que sea algo fácil ni mucho menos porque el nivel de pilotos es alto en toda la Argentina, es difícil andar adelante en cualquier categoría”, aclara, marcando la cancha para los que creen que los monoplaza son pan comido.

¿Una Nueva Promesa o Humo de Pista?

Mientras estudia Analista en Sistemas en Buenos Aires (porque también hay que ser serio en la vida), Evans Weiss se subirá a su Volkswagen Up con la misma ilusión de siempre. “Tengo que seguir corriendo que es lo que me gusta y lo haré siempre que pueda. Sé que la oportunidad de Europa va a volver a estar porque quedaron contentos con mi rendimiento, así que hay que esperar y mientras progresar acá. Siempre fue un sueño para mí ir a Europa, ya sea con el karting o el auto de fórmula. Con lo que viví en diciembre pasado por ahora no puedo pedir más”. ¿Será este el comienzo de una nueva era del automovilismo argentino o solo un espejismo en la recta principal? El tiempo y las pistas (más los presupuestos) lo dirán.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia