La Secretaría de Deporte cautivó en la Fiesta del Sol de San Juan

Redacción Cuyo News
6 min

El pulso de la Fiesta Nacional del Sol se sintió con particular intensidad en el epicentro deportivo de San Juan. El majestuoso Estadio del Bicentenario, el Velódromo Vicente Chancay y el Skatepark circundante se erigieron nuevamente como el corazón de la convocatoria, atrayendo a multitudes de sanjuaninos y visitantes que buscaron un espacio de esparcimiento y conexión.

La última jornada de la Feria, con la noche del domingo compensando las inclemencias del jueves, brindó una oferta variada en gastronomía y sitios para el disfrute familiar. En este marco, el stand de la Secretaría de Deporte se destacó por su propuesta integral y participativa.

Un despliegue de políticas deportivas

El espacio dedicado a la actividad física fue una plataforma para visibilizar los programas de la Secretaría. «Construyendo Valores», iniciativa de la Subsecretaría de Deporte Federado, que trabaja en la formación integral de atletas, entrenadores y familias en toda la provincia, fue uno de los sectores más concurridos. Numerosas instituciones, federaciones y clubes expresaron su interés, evidenciando que, a pesar de haber superado las cien visitas previas, muchos aún desconocían la profundidad de esta labor.

Paralelamente, la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas presentó sus programas «Deporte Adaptado», «Formación Deportiva» e «Incluime», ampliando el horizonte de las políticas deportivas provinciales hacia segmentos más amplios de la comunidad. Asimismo, el equipo interdisciplinario, compuesto por psicólogos, máster coachs, nutricionistas y kinesiólogos, entre otros profesionales, puso en valor su trabajo diario, buscando expandir su alcance a más instituciones.

El programa «Activate», por su parte, demostró la vitalidad de su propuesta, presente durante todo el año en diversos puntos de la provincia. Las profesoras responsables realizaron una presentación coreográfica en vivo, transmitida desde el propio stand, capturando el espíritu del programa: movimiento accesible, energía contagiosa y participación comunitaria.

Innovación y tradición en la arena deportiva

Tras días de intensa preparación, el área de la Secretaría de Deporte se expandió a 15.000 metros cuadrados, 3.000 más que en la edición anterior, consolidándose como un polo de entretenimiento y exhibición. Se destinó un amplio sector a la muestra de deportes federados, con 40 stands ocupados por clubes y federaciones, que contaron con la visita de destacados deportistas sanjuaninos.

Un punto de fuerte atracción fue la instalación de una piscina de 15 por 6 metros, habilitada para la práctica recreativa de deportes náuticos. Este sector, provisto de pantalla LED, transmisiones en vivo, sorteos y premios, complementó su oferta con capacitaciones breves de RCP, difusión audiovisual sobre los diques provinciales, materiales de prevención y demostraciones vinculadas a la reválida anual de guardavidas, sumando además la presencia de un instructor de navegación a vela.

La vanguardia tecnológica también tuvo su espacio con los E-Sports, que capturaron la atención de jóvenes y adultos mediante competencias de videojuegos y áreas interactivas para jugadores amateurs.

Como contrapunto, la propuesta deportiva integró un stand de autos antiguos, ambientado con fotografías de San Juan de las décadas de 1920 y 1930, y acompañado por bailarines de tango que aportaron una pincelada cultural. La Federación de Automovilismo, a su vez, exhibió vehículos de diversas categorías.

La marca Adventure Pro reforzó el concepto de colaboración público-privada, exhibiendo su calendario de competencias para 2026, que incluye el «Desafío Punta Negra» (22 al 24 de mayo), la «Maratón de San Juan» (27 de julio) y el «Desafío Valle de la Luna» (24 de octubre).

Mirada al futuro y balance de una gestión

Tras tres noches de intensa actividad, precedidas por extensas jornadas de trabajo, empleados y autoridades de la Secretaría de Deporte culminaron sus tareas con notoria satisfacción. La exitosa edición de este año ya da paso a la planificación y proyección de lo que será la Fiesta del Sol 2026, augurando una continuidad en el compromiso con el deporte provincial.

Compartir
🔺 Tendencia