Pádel sanjuanino conquista Argentina: ¿Quiénes son las figuras?

Redacción Cuyo News
4 min

El pádel sanjuanino conquista Argentina: jóvenes promesas brillan a nivel nacional

En la presente temporada, el pádel sanjuanino ha trascendido las fronteras provinciales gracias al desempeño sobresaliente de sus deportistas. Las canchas de todo el país han sido testigos del talento local, consolidando a San Juan como una cuna de grandes jugadores.

Debut profesional y dominio en categorías menores

El debut profesional de Macarena Gómez y Agostina Dalmónego marcó un hito para el pádel femenino en la provincia. Su incursión en el circuito profesional ha generado expectativas y ha inspirado a nuevas generaciones de jugadoras.

En el ámbito de menores, Oriana Giménez y Angelina Ibaceta, oriundas de Albardón, se consagraron campeonas en el selectivo organizado por la Asociación del Pádel Argentino (APA) en la categoría Sub 14B. El triunfo en Córdoba les valió la clasificación al Master de Buenos Aires, donde buscarán cerrar la temporada con broche de oro. La dupla albardonera se ha convertido en un referente para los jóvenes padelistas sanjuaninos.

El torneo en la Docta también contó con la destacada participación de Juan Cruz Chiffel Dávila, Joaquín Paredes, Enzo Cáceres, Emiliano Cáceres y Homero Castro, quienes lograron importantes clasificaciones y podios, dejando en alto el nombre de San Juan. Su desempeño evidencia el crecimiento y la calidad del pádel masculino en la provincia.

Uriel Alameda y Mateo Pérez: semifinalistas en Sub 16 B

En la categoría Sub 16 B Caballeros, la dupla conformada por Uriel Alameda y Mateo Pérez alcanzó las semifinales, demostrando un alto nivel de juego y un excelente trabajo en equipo. Su actuación es un claro ejemplo del potencial que existe en las categorías formativas del pádel sanjuanino.

Julieta Gómez Dalmónego: la joya de Media Agua

Con tan solo 12 años, Julieta Gómez Dalmónego, jugadora oriunda de Media Agua, se ha convertido en una de las grandes promesas del pádel sanjuanino. Su desempeño en la categoría Sub 12A la ha posicionado en el décimo puesto del ranking nacional, siendo la única representante de San Juan en la Sección A. Su dedicación y talento le han valido importantes triunfos en Mendoza y San Juan, consolidando su proyección a nivel nacional.

Tras una exigente pretemporada en San Luis, Julieta ha demostrado su capacidad competitiva. Sin embargo, la dificultad para encontrar una compañera estable la llevó a formar dupla con Abril Romero, de Coronel Suárez, Buenos Aires. Juntas, lograron una excelente química y clasificaron al Master que se disputará en Pilar, Buenos Aires, del 15 al 17 de agosto.

En esta ocasión, Julieta no contará con la presencia de Abril debido a problemas de salud. En su lugar, hará dupla con Pilar Placeres, de Buenos Aires. La joven promesa sanjuanina se prepara para afrontar este nuevo desafío con entusiasmo y determinación. Los planes para la semana de competencia incluyen entrenamientos en Mendoza, buscando una rápida adaptación con su nueva compañera, antes de partir hacia Buenos Aires, donde buscará seguir cosechando éxitos para el pádel sanjuanino.

Compartir
🔺 Tendencia