En el Sudamericano Sub-17, dos jugadores vieron la amarilla por hacer la «paradinha», la polémica maniobra de pararse sobre la pelota. Uno de Brasil la hizo ganando 3-0 y el otro, de Bolivia, ¡la intentó perdiendo por el mismo resultado! ¿Exceso de potrero o falta de respeto?
¿Lujito o falta de respeto? La «paradinha» que calentó el Sudamericano Sub-17
Brasil le metió un baile a Bolivia en el Sudamericano Sub-17, un 3-0 contundente que, sin embargo, tuvo sus momentos picantes. Dos jugadores, uno de cada equipo, decidieron ejecutar la famosa «paradinha», esa maniobra que consiste en pararse arriba de la pelota antes de patear un tiro libre. ¿El resultado? Amarilla para ambos por «conducta antideportiva».
El primero en hacerla fue Ruan Pablo, figura de la Canarinha autor de dos pepas en el partido, a los 19 del segundo tiempo. Hasta ahí, digamos que entraba en el folklore del jogo bonito. Pero la cosa se puso rara cuando, con el partido 3-0 a favor de Brasil, Santos García, de Bolivia, intentó la misma jugada. ¿Un intento de emular a Ronaldinho o una provocación a lo «Topo Gigio» de Riquelme? El árbitro, ni lo dudó: amarilla y a cobrar.
Se pararon arriba de la pelota y los amonestaron: ¡uno lo hizo perdiendo 3-0!
El antecedente colombiano que puede cambiar el fútbol
El juez se basó en una recomendación de la Comisión de Árbitros de Colombia, que tras ver al jugador Francisco Chaverra hacer la «paradinha» en tres partidos seguidos, pidió que se considere como antideportiva «muestra una falta de respeto por el juego». ¿Estamos ante un nuevo «Caso Castolo» que modificará el reglamento para siempre?
¿Se viene la prohibición mundial de la «paradinha»?
Este antecedente en el Sudamericano Sub-17 podría sentar jurisprudencia a nivel mundial. Si la IFAB (International Football Association Board), el organismo que regula las reglas del fútbol, adopta la recomendación colombiana, podríamos estar viendo el fin de la «paradinha» en todas las categorías. ¿Será que el potrero se está quedando sin espacio en el fútbol moderno o es una exageración digna de la época de Grondona? El debate está abierto…