Este sábado a las 22.15, Racing y Boca se sacan chispas en el Cilindro. La Academia busca reafirmar su localía tras el tropezón en La Plata, mientras que el Xeneize quiere hilvanar su segunda victoria al hilo. Además, ¿picante? Fernando Gago vuelve a Avellaneda, ahora como DT del cuadro de la Ribera.
Racing recibe a Boca en un clásico con sabor a revancha y el morbo del regreso de Gago
El fútbol argentino no da respiro, y este sábado a las 22.15, Racing y Boca le pondrán el broche de oro a la jornada, en un duelo que promete más que tres puntos. El Cilindro de Avellaneda será el escenario donde la Academia y el Xeneize medirán fuerzas, con el Torneo Apertura 2025 como excusa.
Para Racing, el partido representa una oportunidad de oro para demostrar que lo de La Plata fue un simple traspié. Gustavo Costas confía en la solidez de su equipo como local para volver a la senda del triunfo. Boca, por su parte, llega entonado tras su victoria ante Huracán y con la misión de sumar de a tres para encarar con confianza el maratón de partidos que se le viene, con la Copa Libertadores en el horizonte.

Gago vuelve a casa: ¿héroe o villano?
Pero si el partido ya tenía condimentos de sobra, la frutilla del postre la pone el regreso de Fernando Gago al Cilindro. El ex volante central, ídolo en Boca y con un paso como entrenador en Racing entre 2021 y 2023, volverá a pisar el césped de Avellaneda, esta vez como DT del eterno rival. Y aunque cosechó dos títulos, no todo fue color de rosa en su paso por la Academia. Algunos hinchas no le perdonan ciertas decisiones y resultados, lo que convierte su visita en un hervidero de emociones encontradas.

«Estoy agradecido con él porque me abrió las puertas del club. Pero ahora estamos en diferentes lugares, yo quiero ganar, él quiere ganar, adentro de la cancha seremos enemigos», declaró Gastón Martirena, lateral derecho de Racing, sobre su reencuentro con Gago. Palabras que resumen a la perfección el clima de tensión y rivalidad que se vivirá en el Cilindro.
¿Quiénes saltan a la cancha?
Para este clásico, Costas apostaría por Gabriel Arias en el arco; Nazareno Colombo, Marco Di Césare y Santiago Quirós en la defensa; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra y Gabriel Rojas en el mediocampo; y Luciano Vietto, Santiago Solari y Adrián Martínez en la delantera. La sorpresa sería la inclusión de Solari en lugar de Maximiliano Salas.
Gago, por su parte, pondría a Agustín Marchesín bajo los tres palos; Juan Barinaga, Rodrigo Battaglia, Ayrton Costa y Marcelo Saracchi en la línea de fondo; Williams Alarcón y Tomás Belmonte en la contención; Miguel Merentiel, Carlos Palacios y Alan Velasco en la creación; y Edinson Cavani como punta de lanza. Las novedades serían los ingresos de Merentiel por Zeballos y Barinaga por Advíncula.
Así luce el vestuario de Boca antes del partido
El historial, un dato que siempre calienta la previa
Racing y Boca se enfrentaron en 218 oportunidades, con 94 victorias para el Xeneize, 72 para la Academia y 52 empates. El último encuentro, por la Liga Profesional 2024, fue victoria para Racing por 2-1 en el Cilindro. ¿Podrá Boca cortar la racha y volver a ganar en Avellaneda tras su última victoria en 2014 por el torneo local? Se viene un partido para alquilar balcones, señores.