La natación master rioplatense se hizo sentir en la capital chilena. El pasado fin de semana, Santiago fue sede del XVII Campeonato Sudamericano de Deportes Acuáticos Master 2025, un evento que congregó a los referentes de la región en distintas disciplinas. La Laguna Esmeralda, en la pintoresca localidad de Melipilla, fue el escenario elegido para las emocionantes pruebas de aguas abiertas, donde la distancia más exigente pondría a prueba la resistencia de los competidores.
Entre los destacados participantes, la nadadora sanjuanina Romina Profili emergió como una figura clave en la prueba de 3.000 metros. Con una performance admirable, Profili aseguró el segundo lugar en la clasificación general de mujeres y se coronó campeona en su categoría, un logro que reafirma su dedicación y el riguroso entrenamiento anual.
La voz de la campeona: estrategia y desafíos
Desde Santiago, Romina Profili compartió sus impresiones sobre la competencia, detallando su enfoque estratégico y los retos enfrentados. «Este fue el campeonato sudamericano de deportes acuáticos que se hizo en Santiago de Chile. Este año no me dieron los tiempos para anotarme en todo el campeonato, la parte de aguas abiertas y la parte de pileta, así que vine solamente a la de aguas abiertas», explicó la deportista, contextualizando su participación limitada.
Sobre la carrera, Profili relató su particular estilo en las largadas: «Yo siempre en las largadas soy bastante tranquila, no me gusta largarme fuerte para no quemarme y porque normalmente se hacen muy peleadas y suelen golpearte bastante, así que prefiero quedarme un poquito más tranquila atrás y después empezar a levantar». Esta táctica le permitió ascender progresivamente, pasando del décimo puesto inicial a la tercera posición en la primera vuelta de un circuito de mil metros. Finalmente, superó a una de sus rivales para consolidar su lugar.
La sanjuanina no ocultó el nivel de la competencia, especialmente al referirse a la ganadora: «La chica que llegó primero era una ecuatoriana, jovencita, de categoría pre master de 20 años. Sabía que era medio inalcanzable». Este reconocimiento a la velocidad y juventud de su oponente no empañó su satisfacción por el desempeño. Romina también destacó la exigencia mental de las carreras por vueltas. «La primera vuelta la hice muy cómoda, la segunda vuelta me costó bastante, empecé a sentirme un poquito fatigada, pensando en que no sabía con qué iba a terminar, pero la última vuelta me acomodé y le puse todo lo que tenía», confesó, evidenciando la resiliencia en el tramo final.
Un entorno favorable y la preparación constante
Las condiciones de la Laguna Esmeralda fueron ideales, según la propia nadadora. «Fue hermosa la carrera, muy linda el agua, un agua calma, bastante limpia, rica te diré. Normalmente nos hidratamos durante la carrera con el agua del dique, si está agradable», comentó sobre el entorno que contribuyó a su rendimiento.
Respecto a su preparación, Profili destacó la constancia: «Lo de siempre, una trabaja todo el año y por supuesto que siempre en los últimos meses le pone más intensidad y más cabeza. Sigo entrenando en AST con la Silvia Maldonado, quien se preocupa mucho por lo que hago y eso es muy satisfactorio».
El éxito de Romina se enmarcó en un fin de semana familiar con tintes deportivos. Su hermano, nadador mendocino, también obtuvo un notable segundo puesto en la prueba de 1.500 metros, y su marido completó una media maratón en la capital chilena, consolidando un legado familiar en el deporte.
Principales posiciones Sudamericano aguas abiertas (3.000 metros):
1ª Romina Profili (Argentina) – 43m45m970
2ª Jimena Rodríguez García (Perú) – a 2m48s229
3ª Roselin Betancourt Piñero (Chile) – a 2m58s707
4ª Isabel Costa Figueiredo (Brasil) – a 2m59s273
5ª Verónica Guiñazú (Argentina) – a 5m41s130
La nadadora sanjuanina Romina Profili se destacó en el XVII Campeonato Sudamericano de Deportes Acuáticos Master 2025, celebrado en Santiago de Chile. En la prueba de aguas abiertas de 3.000 metros, realizada en la Laguna Esmeralda de Melipilla, Profili obtuvo el primer puesto en su categoría y el segundo lugar en la clasificación general de mujeres, consolidando su preparación anual y el esfuerzo en la disciplina.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La natación master rioplatense se hizo sentir en la capital chilena. El pasado fin de semana, Santiago fue sede del XVII Campeonato Sudamericano de Deportes Acuáticos Master 2025, un evento que congregó a los referentes de la región en distintas disciplinas. La Laguna Esmeralda, en la pintoresca localidad de Melipilla, fue el escenario elegido para las emocionantes pruebas de aguas abiertas, donde la distancia más exigente pondría a prueba la resistencia de los competidores.
Entre los destacados participantes, la nadadora sanjuanina Romina Profili emergió como una figura clave en la prueba de 3.000 metros. Con una performance admirable, Profili aseguró el segundo lugar en la clasificación general de mujeres y se coronó campeona en su categoría, un logro que reafirma su dedicación y el riguroso entrenamiento anual.
La voz de la campeona: estrategia y desafíos
Desde Santiago, Romina Profili compartió sus impresiones sobre la competencia, detallando su enfoque estratégico y los retos enfrentados. «Este fue el campeonato sudamericano de deportes acuáticos que se hizo en Santiago de Chile. Este año no me dieron los tiempos para anotarme en todo el campeonato, la parte de aguas abiertas y la parte de pileta, así que vine solamente a la de aguas abiertas», explicó la deportista, contextualizando su participación limitada.
Sobre la carrera, Profili relató su particular estilo en las largadas: «Yo siempre en las largadas soy bastante tranquila, no me gusta largarme fuerte para no quemarme y porque normalmente se hacen muy peleadas y suelen golpearte bastante, así que prefiero quedarme un poquito más tranquila atrás y después empezar a levantar». Esta táctica le permitió ascender progresivamente, pasando del décimo puesto inicial a la tercera posición en la primera vuelta de un circuito de mil metros. Finalmente, superó a una de sus rivales para consolidar su lugar.
La sanjuanina no ocultó el nivel de la competencia, especialmente al referirse a la ganadora: «La chica que llegó primero era una ecuatoriana, jovencita, de categoría pre master de 20 años. Sabía que era medio inalcanzable». Este reconocimiento a la velocidad y juventud de su oponente no empañó su satisfacción por el desempeño. Romina también destacó la exigencia mental de las carreras por vueltas. «La primera vuelta la hice muy cómoda, la segunda vuelta me costó bastante, empecé a sentirme un poquito fatigada, pensando en que no sabía con qué iba a terminar, pero la última vuelta me acomodé y le puse todo lo que tenía», confesó, evidenciando la resiliencia en el tramo final.
Un entorno favorable y la preparación constante
Las condiciones de la Laguna Esmeralda fueron ideales, según la propia nadadora. «Fue hermosa la carrera, muy linda el agua, un agua calma, bastante limpia, rica te diré. Normalmente nos hidratamos durante la carrera con el agua del dique, si está agradable», comentó sobre el entorno que contribuyó a su rendimiento.
Respecto a su preparación, Profili destacó la constancia: «Lo de siempre, una trabaja todo el año y por supuesto que siempre en los últimos meses le pone más intensidad y más cabeza. Sigo entrenando en AST con la Silvia Maldonado, quien se preocupa mucho por lo que hago y eso es muy satisfactorio».
El éxito de Romina se enmarcó en un fin de semana familiar con tintes deportivos. Su hermano, nadador mendocino, también obtuvo un notable segundo puesto en la prueba de 1.500 metros, y su marido completó una media maratón en la capital chilena, consolidando un legado familiar en el deporte.
Principales posiciones Sudamericano aguas abiertas (3.000 metros):
1ª Romina Profili (Argentina) – 43m45m970
2ª Jimena Rodríguez García (Perú) – a 2m48s229
3ª Roselin Betancourt Piñero (Chile) – a 2m58s707
4ª Isabel Costa Figueiredo (Brasil) – a 2m59s273
5ª Verónica Guiñazú (Argentina) – a 5m41s130

