San Juan 2025: Así se juega el Panamericano que lleva al Mundial de Hockey

Redacción Cuyo News
5 min

Este domingo 02 de noviembre de 2025, la provincia de San Juan se convertirá en el epicentro continental del hockey sobre patines al inaugurar el Campeonato Panamericano de Clubes. El prestigioso torneo, que se extenderá hasta el sábado 08, desplegará su acción en cinco sedes de manera simultánea, demostrando la capacidad organizativa de la región para eventos de gran envergadura.

Los estadios designados para albergar los encuentros son el icónico Aldo Cantoni, el Deportivo Unión Estudiantil, Richet Zapata, Unión Deportiva Bancaria y el Concepción Patín Club. Estos escenarios serán testigos de la intensa competición que reunirá a los mejores talentos del continente.

detalles del certamen y la clasificación mundial

La fase de grupos, con sus respectivos equipos, ya ha sido confirmada, y en las últimas horas se dio a conocer el fixture completo. Este detalle es crucial para aficionados y delegaciones, ya que especifica los horarios y sedes de cada uno de los partidos, desde la jornada inaugural hasta la finalización del campeonato. El documento con el fixture completo está disponible para su consulta, garantizando transparencia y accesibilidad a la información.

El certamen continental, avalado por World Skate América y con el apoyo fundamental del Gobierno de San Juan, congregará a más de 60 equipos. Representantes de Argentina, Chile y Colombia participarán en las ramas femenina y masculina, cubriendo las categorías Senior y Sub 19, lo que promete una diversidad de talento y experiencias.

un pasaje a la élite mundial

La trascendencia de este Panamericano radica en el premio mayor: los equipos femeninos y masculinos que alcancen la final en la divisional Senior obtendrán automáticamente la clasificación al Mundial de Clubes 2026. Esta oportunidad representa un impulso significativo para el desarrollo del hockey sobre patines en la región.

Cabe recordar que la última edición mundialista, tanto en su versión femenina como masculina, se disputó en el estadio Aldo Cantoni a principios de este mismo año. En abril, el Vila-Sana de España se coronó campeón femenino tras vencer a Esneca Fraga, también de España, mientras que en octubre, el Sporting Lisboa de Portugal se impuso al FC Barcelona, consolidando la hegemonía europea en el máximo nivel del hockey mundial. San Juan, una vez más, se perfila como el escenario ideal para la búsqueda de la gloria continental y el pasaporte a la élite internacional.

Compartir
🔺 Tendencia