San Juan, cumbre del hockey patín: el balance Panamericano rumbo al Mundial

Redacción Cuyo News
4 min

San Juan, provincia de arraigada tradición en el hockey sobre patines, reafirmó su posición como epicentro continental de la disciplina durante la primera quincena de noviembre de 2025. La región cuyana fue anfitriona de dos certámenes internacionales de magnitud: los Campeonatos Panamericanos de Clubes, disputados entre el 2 y el 8 de noviembre, y los Campeonatos Panamericanos de Selecciones, que tuvieron lugar del 10 al 15 del mismo mes. Ambos eventos fueron cruciales al otorgar plazas para el Mundial de Clubes 2026 y los World Skate Games – Paraguay 2026, respectivamente, en categorías Sub 19 y Senior, tanto para la rama masculina como femenina.

Un despliegue logístico sin precedentes

La organización de estas competencias estuvo a cargo de World Skate América, con el apoyo fundamental de la Confederación Argentina de Patinaje, a través de su Comité Nacional Técnico, y la Federación Sanjuanina de Patín. Asimismo, contaron con el auspicio y respaldo del Gobierno de San Juan, mediante su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y la Agencia Deportes San Juan.

La magnitud del evento se reflejó en las cifras: un total de 1250 deportistas provenientes de Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Estados Unidos se congregaron en la provincia. Participaron 82 equipos, distribuidos en 66 clubes y 16 selecciones, que disputaron más de 250 partidos. La logística requirió la utilización simultánea de 9 sedes: el estadio cubierto Aldo Cantoni, y los clubes Richet Zapata, Estudiantil, Bancaria, Concepción Patín Club, Olimpia, Valenciano, Social y Huarpes.

Impacto turístico y balance deportivo

Más allá de lo deportivo, la celebración de estos Panamericanos generó un considerable flujo turístico. Cientos de visitantes, tanto argentinos como extranjeros, especialmente chilenos, colombianos y brasileños, arribaron a San Juan. Su presencia no solo acompañó a los atletas, sino que también impulsó la actividad turística local, generando puestos de trabajo en diversas áreas y dinamizando la economía provincial.

Este exitoso doblete panamericano culminó un año excepcional para San Juan en el ámbito del hockey sobre patines, tras haber albergado previamente los Mundiales de Clubes 2025; la edición femenina a fines de abril y la masculina a principios de octubre. A continuación, se detallan los podios finales de cada categoría:

Resultados finales de los campeonatos

Panamericano de Clubes

  • Senior Varones: 1° Andes Talleres de Mendoza, 2° Hispano de San Juan y 3° Lomas de Rivadavia, de San Juan.
  • Senior Damas: 1° Sindicato Empleados de Comercio de San Juan, 2° Independiente de La Florida de Chile y 3° Concepción Patín Club de San Juan.
  • Sub 19 Varones: 1° Olimpia Patín Club Trinidad de San Juan, 2° Concepción Patín Club de San Juan y 3° Social de San Juan.
  • Sub 19 Damas: 1° IMPSA de Mendoza, 2° Concepción Patín Club de San Juan y 3° Hockey Club Huarpes de San Juan.

Panamericano de Selecciones

  • Senior Varones: 1° Chile, 2° Argentina y 3° Colombia.
  • Senior Damas: 1° Argentina, 2° Chile y 3° Colombia.
  • Sub 19 Varones: 1° Argentina, 2° Chile y 3° Colombia.
  • Sub 19 Damas: 1° Argentina, 2° Chile y 3° Colombia.
Compartir
🔺 Tendencia