
La selección sanjuanina de rugby masculino ha sellado su pasaje a la gran final de la Zona Ascenso en el Campeonato Argentino Juvenil M17 2025, un torneo que desde el pasado domingo 16 de noviembre mantiene en vilo a los aficionados locales. En un encuentro de semifinales cargado de tensión, disputado en la tarde del miércoles 19, el equipo sanjuanino logró imponerse a su par de Mar del Plata con un ajustado marcador de 25 a 22. La victoria asegura su presencia en la instancia decisiva de un certamen de relevancia nacional.
La organización del evento, que cuenta con el trabajo conjunto de la Unión Argentina de Rugby y la Unión Sanjuanina de Rugby, además del respaldo y auspicio del Gobierno de San Juan, se desarrolla íntegramente en las instalaciones del San Juan Rugby Club, en Santa Lucía, convirtiendo a la provincia en el epicentro del rugby juvenil argentino.
Un desafío charrúa en casa
El próximo oponente de San Juan en la final será la selección de Uruguay, que en la otra semifinal de la Zona Ascenso demostró su poderío al vencer a Entrerriana por un contundente 42 a 26. El esperado partido decisivo se jugará el próximo domingo 23 de noviembre, con horario aún por confirmar, y su trascendencia es innegable: el equipo que resulte campeón obtendrá el anhelado ascenso de categoría para la temporada 2026.
Paralelamente, los cruces por la reubicación en la Zona Ascenso también tuvieron sus definiciones. Chile superó a Oeste por 23-3, mientras que Nordeste hizo lo propio ante Santiagueña con un resultado de 33-22.
Definiciones en la zona campeonato
En la Zona Campeonato, la máxima categoría del torneo, las semifinales también ofrecieron duelos apasionantes. Santafesina aseguró su lugar en la gran final al superar a Rosarina por 30 a 23. Su rival por el título será Buenos Aires, que logró dejar en el camino a Tucumán con una victoria de 45 a 23.
Asimismo, los partidos por el quinto al octavo puesto de esta zona vieron a Cordobesa imponerse a Cuyo (Mendoza) por 34 a 15, y a Salta vencer a Alto Valle con un marcador de 50 a 17, completando así un vibrante cuadro de resultados que perfila las últimas jornadas del campeonato.
La selección sanjuanina de rugby masculino ha conseguido su pase a la gran final de la Zona Ascenso del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025, tras vencer a Mar del Plata por un ajustado 25 a 22 en las semifinales. El equipo local se enfrentará a Uruguay en la disputa por el ascenso de categoría para la temporada 2026, en un torneo organizado en San Juan por la Unión Argentina de Rugby, la Unión Sanjuanina de Rugby y el Gobierno provincial.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Ahora, el desafío es Uruguay. Los charrúas, que despacharon a Entrerriana con un 42 a 26 que ya suena a declaración de intenciones, prometen una final donde se definirá mucho más que un ascenso. ¿Será que el campeón de la Zona Ascenso 2026 se lleva también los derechos del dulce de leche? Una pregunta vital que nadie se atreve a formular en público.
Mientras tanto, en la Zona Campeonato, Buenos Aires y Santafesina jugarán por la gloria mayor, dejando al resto en la lucha por no ser el último en la fila. Un clásico, dirán algunos. Otros, pensarán en los gastos de viaje. Lo cierto es que el rugby, con auspicio oficial y todo, nos sigue dando temas de conversación. Que no es poco.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

La selección sanjuanina de rugby masculino ha sellado su pasaje a la gran final de la Zona Ascenso en el Campeonato Argentino Juvenil M17 2025, un torneo que desde el pasado domingo 16 de noviembre mantiene en vilo a los aficionados locales. En un encuentro de semifinales cargado de tensión, disputado en la tarde del miércoles 19, el equipo sanjuanino logró imponerse a su par de Mar del Plata con un ajustado marcador de 25 a 22. La victoria asegura su presencia en la instancia decisiva de un certamen de relevancia nacional.
La organización del evento, que cuenta con el trabajo conjunto de la Unión Argentina de Rugby y la Unión Sanjuanina de Rugby, además del respaldo y auspicio del Gobierno de San Juan, se desarrolla íntegramente en las instalaciones del San Juan Rugby Club, en Santa Lucía, convirtiendo a la provincia en el epicentro del rugby juvenil argentino.
Un desafío charrúa en casa
El próximo oponente de San Juan en la final será la selección de Uruguay, que en la otra semifinal de la Zona Ascenso demostró su poderío al vencer a Entrerriana por un contundente 42 a 26. El esperado partido decisivo se jugará el próximo domingo 23 de noviembre, con horario aún por confirmar, y su trascendencia es innegable: el equipo que resulte campeón obtendrá el anhelado ascenso de categoría para la temporada 2026.
Paralelamente, los cruces por la reubicación en la Zona Ascenso también tuvieron sus definiciones. Chile superó a Oeste por 23-3, mientras que Nordeste hizo lo propio ante Santiagueña con un resultado de 33-22.
Definiciones en la zona campeonato
En la Zona Campeonato, la máxima categoría del torneo, las semifinales también ofrecieron duelos apasionantes. Santafesina aseguró su lugar en la gran final al superar a Rosarina por 30 a 23. Su rival por el título será Buenos Aires, que logró dejar en el camino a Tucumán con una victoria de 45 a 23.
Asimismo, los partidos por el quinto al octavo puesto de esta zona vieron a Cordobesa imponerse a Cuyo (Mendoza) por 34 a 15, y a Salta vencer a Alto Valle con un marcador de 50 a 17, completando así un vibrante cuadro de resultados que perfila las últimas jornadas del campeonato.
Ahora, el desafío es Uruguay. Los charrúas, que despacharon a Entrerriana con un 42 a 26 que ya suena a declaración de intenciones, prometen una final donde se definirá mucho más que un ascenso. ¿Será que el campeón de la Zona Ascenso 2026 se lleva también los derechos del dulce de leche? Una pregunta vital que nadie se atreve a formular en público.
Mientras tanto, en la Zona Campeonato, Buenos Aires y Santafesina jugarán por la gloria mayor, dejando al resto en la lucha por no ser el último en la fila. Un clásico, dirán algunos. Otros, pensarán en los gastos de viaje. Lo cierto es que el rugby, con auspicio oficial y todo, nos sigue dando temas de conversación. Que no es poco.