
San Juan, epicentro panamericano del hockey sobre patines
La provincia de San Juan reafirma su histórica conexión con el hockey sobre patines al albergar el Campeonato Panamericano de Selecciones 2025. El prestigioso certamen, que se desarrolla entre el lunes 10 y el sábado 15 de noviembre, congrega a un total de 16 equipos nacionales, distribuidos en categorías Sub 19 y Senior, tanto en la rama femenina como masculina. Las delegaciones de Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Estados Unidos se miden en dos escenarios de primer nivel: el Estadio Aldo Cantoni y el club Richet Zapata.
Este torneo continental es organizado por World Skate América, contando con el respaldo y auspicio principal del Gobierno de San Juan. Su relevancia trasciende lo regional, ya que es una instancia clasificatoria fundamental para los World Skate Games – Paraguay 2026, asegurando la presencia de las mejores selecciones del continente en la cita mundialista.
Resultados de una jornada de alta tensión
La tercera jornada de la competencia, disputada el miércoles 12 de noviembre de 2025, ofreció un abanico de resultados y emociones. En el Estadio Aldo Cantoni, la actividad comenzó temprano:
- Senior Damas: Brasil cayó 3-9 frente a Colombia.
- Sub 19 Varones: Chile dominó contundentemente a Brasil con un marcador de 11-0.
- Sub 19 Damas: Argentina se impuso 3-1 a Chile, con goles de Pilar Abaid Battocchia (2) y María Paz Illanes.
- Sub 19 Varones: En un partido vibrante, Argentina venció 5-4 a Colombia. Joaquín Morales (2), Nicolás Alonzo, Bautista Romero y Alejo Espinoza fueron los artífices de los goles argentinos.
- Senior Varones: Chile superó a Colombia por 8-2.
- Senior Damas: En un duelo parejo y de gran intensidad, Argentina fue derrotada ajustadamente 0-1 por Chile.
- Senior Varones: Argentina cerró la jornada con una actuación sólida, aplastando a Brasil 9-2. Los goles locales fueron obra de Renzo de la Reta, Exequiel Tamborindegui (4), Gonzalo Acosta y Santiago Costa (3).
Por su parte, la cancha de Richet Zapata no tuvo partidos programados para ese día, manteniendo el foco de la acción en el Aldo Cantoni.
El camino a Paraguay 2026 y más
Con estos resultados, las distintas selecciones continúan su marcha en busca de la clasificación a los World Skate Games 2026. La competencia promete seguir ofreciendo encuentros de alto nivel y definiciones apasionantes en los días restantes. Los interesados pueden acceder a estadísticas y resultados detallados a través de los enlaces oficiales de World Skate América.
San Juan se consolida como epicentro continental del hockey sobre patines al albergar el Campeonato Panamericano de Selecciones 2025. El certamen, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, reúne a 16 equipos de Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Estados Unidos en categorías Sub 19 y Senior, tanto femeninas como masculinas. La competencia, organizada por World Skate América con el apoyo del Gobierno de San Juan, es crucial al ser clasificatoria para los World Skate Games – Paraguay 2026. La tercera jornada, disputada el miércoles 12 de noviembre en el Estadio Aldo Cantoni, vio victorias significativas para las selecciones argentinas Sub 19 femeninas (3-1 vs. Chile) y masculinas (5-4 vs. Colombia), así como un contundente triunfo de los Senior varones (9-2 vs. Brasil). Sin embargo, las Senior damas cayeron ajustadamente 0-1 ante Chile en un duelo clave.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

San Juan, epicentro panamericano del hockey sobre patines
La provincia de San Juan reafirma su histórica conexión con el hockey sobre patines al albergar el Campeonato Panamericano de Selecciones 2025. El prestigioso certamen, que se desarrolla entre el lunes 10 y el sábado 15 de noviembre, congrega a un total de 16 equipos nacionales, distribuidos en categorías Sub 19 y Senior, tanto en la rama femenina como masculina. Las delegaciones de Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Estados Unidos se miden en dos escenarios de primer nivel: el Estadio Aldo Cantoni y el club Richet Zapata.
Este torneo continental es organizado por World Skate América, contando con el respaldo y auspicio principal del Gobierno de San Juan. Su relevancia trasciende lo regional, ya que es una instancia clasificatoria fundamental para los World Skate Games – Paraguay 2026, asegurando la presencia de las mejores selecciones del continente en la cita mundialista.
Resultados de una jornada de alta tensión
La tercera jornada de la competencia, disputada el miércoles 12 de noviembre de 2025, ofreció un abanico de resultados y emociones. En el Estadio Aldo Cantoni, la actividad comenzó temprano:
- Senior Damas: Brasil cayó 3-9 frente a Colombia.
- Sub 19 Varones: Chile dominó contundentemente a Brasil con un marcador de 11-0.
- Sub 19 Damas: Argentina se impuso 3-1 a Chile, con goles de Pilar Abaid Battocchia (2) y María Paz Illanes.
- Sub 19 Varones: En un partido vibrante, Argentina venció 5-4 a Colombia. Joaquín Morales (2), Nicolás Alonzo, Bautista Romero y Alejo Espinoza fueron los artífices de los goles argentinos.
- Senior Varones: Chile superó a Colombia por 8-2.
- Senior Damas: En un duelo parejo y de gran intensidad, Argentina fue derrotada ajustadamente 0-1 por Chile.
- Senior Varones: Argentina cerró la jornada con una actuación sólida, aplastando a Brasil 9-2. Los goles locales fueron obra de Renzo de la Reta, Exequiel Tamborindegui (4), Gonzalo Acosta y Santiago Costa (3).
Por su parte, la cancha de Richet Zapata no tuvo partidos programados para ese día, manteniendo el foco de la acción en el Aldo Cantoni.
El camino a Paraguay 2026 y más
Con estos resultados, las distintas selecciones continúan su marcha en busca de la clasificación a los World Skate Games 2026. La competencia promete seguir ofreciendo encuentros de alto nivel y definiciones apasionantes en los días restantes. Los interesados pueden acceder a estadísticas y resultados detallados a través de los enlaces oficiales de World Skate América.