
San Juan, epicentro del pádel nacional
La provincia de San Juan se alista para recibir un evento de trascendencia mayúscula en el calendario del pádel argentino: el Gran Premio San Juan 2000 puntos. Este torneo, que se desarrollará el fin de semana del 14, 15 y 16 de noviembre en las instalaciones del Complejo Deportivo Rou, representa una instancia crucial para los competidores, al ser el anteúltimo certamen antes del esperado Master Final de la temporada y por su significativa asignación de puntos para el ranking.
Se espera la concurrencia de alrededor de 150 jugadores provenientes de distintas provincias, incluyendo delegaciones de Mendoza, Buenos Aires, La Rioja, Córdoba y San Luis. La competencia se dividirá en varias categorías, destacándose la AJPP (Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel) damas, que congrega a la primera división profesional femenina de Argentina, además de las categorías 4ª damas y 5ª caballeros, garantizando una amplia participación y diversidad de niveles.
un calendario exigente
El desafío para los competidores comenzará incluso antes del fin de semana principal. El jueves 13 de noviembre, las categorías 4ª y 5ª caballeros iniciarán su actividad, con partidos programados desde las 15 hasta aproximadamente las 23 horas. El viernes 14, a partir de las 17, se sumarán las jugadoras de la AJPP, mientras las otras dos categorías continuarán su desarrollo hasta las 23. La jornada del sábado será la más extensa, con encuentros desde las 9 de la mañana hasta las once de la noche, interrumpiéndose a las 20 para un ágape de agasajo y presentación del torneo.
El domingo será el día de las grandes definiciones. Las instancias finales de las tres categorías darán inicio a las 10 de la mañana, previendo que la final de la AJPP culmine cerca de las 19 horas. La ceremonia de premiación, que pondrá el broche de oro al Gran Premio, está programada para las 20:30.
figuras de renombre y promesas locales
El cuadro de la AJPP promete un espectáculo de alto nivel, con la participación de las 15 parejas mejor rankeadas del país, totalizando 21 duplas. La expectativa local se centrará en dos parejas sanjuaninas que buscarán dejar su huella en casa: Macarena Gómez junto a Agostina Dalmónego, y Marianela Heredia en dupla con Oriana Giménez.
La lista de participantes de élite incluye a la pareja número uno del ranking argentino, conformada por Daniela Banchero e Irene Jiménez, quienes ya han confirmado su presencia. Asimismo, el torneo contará con la participación de tres talentosas jugadoras que ostentan los títulos de campeonas panamericanas y el tercer puesto a nivel mundial con la selección argentina juvenil: Victoria Vilchez, Fiorella Propato y Francesca Floriani, lo que asegura un nivel de juego excepcional.
Los organizadores del evento han estado trabajando intensamente en el armado de los cruces, una tarea que cobró urgencia tras el cierre de inscripciones el martes 11 de noviembre, ultimando los detalles para que el Gran Premio San Juan 2000 puntos sea un éxito rotundo.
San Juan se prepara para albergar el Gran Premio San Juan 2000 puntos de pádel, un evento crucial que se desarrollará del 14 al 16 de noviembre en el Complejo Deportivo Rou. Este torneo, el anteúltimo de la temporada y con la mayor asignación de puntos, reunirá a aproximadamente 150 jugadores de diversas provincias, incluyendo a la primera división profesional femenina (AJPP). La competencia contará con la presencia de la dupla número uno del ranking nacional, Daniela Banchero e Irene Jiménez, además de destacadas figuras juveniles con palmarés internacional y dos parejas locales que buscarán destacarse en casa.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Unos 150 jugadores de Mendoza, Buenos Aires, y más allá, dispuestos a martirizarse desde el jueves a las 15 hasta las 23 hs. El sábado, ágape a las 20, un oasis antes del holocausto dominical. Finales a las 10, premiación 20:30. Nuestras sanjuaninas Gómez-Dalmónego y Heredia-Giménez contra la dupla número uno, Banchero-Jiménez, y tres campeonas panamericanas juveniles. Las inscripciones cerraron el 11. Que el pádel los ilumine, o los fulmine.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

San Juan, epicentro del pádel nacional
La provincia de San Juan se alista para recibir un evento de trascendencia mayúscula en el calendario del pádel argentino: el Gran Premio San Juan 2000 puntos. Este torneo, que se desarrollará el fin de semana del 14, 15 y 16 de noviembre en las instalaciones del Complejo Deportivo Rou, representa una instancia crucial para los competidores, al ser el anteúltimo certamen antes del esperado Master Final de la temporada y por su significativa asignación de puntos para el ranking.
Se espera la concurrencia de alrededor de 150 jugadores provenientes de distintas provincias, incluyendo delegaciones de Mendoza, Buenos Aires, La Rioja, Córdoba y San Luis. La competencia se dividirá en varias categorías, destacándose la AJPP (Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel) damas, que congrega a la primera división profesional femenina de Argentina, además de las categorías 4ª damas y 5ª caballeros, garantizando una amplia participación y diversidad de niveles.
un calendario exigente
El desafío para los competidores comenzará incluso antes del fin de semana principal. El jueves 13 de noviembre, las categorías 4ª y 5ª caballeros iniciarán su actividad, con partidos programados desde las 15 hasta aproximadamente las 23 horas. El viernes 14, a partir de las 17, se sumarán las jugadoras de la AJPP, mientras las otras dos categorías continuarán su desarrollo hasta las 23. La jornada del sábado será la más extensa, con encuentros desde las 9 de la mañana hasta las once de la noche, interrumpiéndose a las 20 para un ágape de agasajo y presentación del torneo.
El domingo será el día de las grandes definiciones. Las instancias finales de las tres categorías darán inicio a las 10 de la mañana, previendo que la final de la AJPP culmine cerca de las 19 horas. La ceremonia de premiación, que pondrá el broche de oro al Gran Premio, está programada para las 20:30.
figuras de renombre y promesas locales
El cuadro de la AJPP promete un espectáculo de alto nivel, con la participación de las 15 parejas mejor rankeadas del país, totalizando 21 duplas. La expectativa local se centrará en dos parejas sanjuaninas que buscarán dejar su huella en casa: Macarena Gómez junto a Agostina Dalmónego, y Marianela Heredia en dupla con Oriana Giménez.
La lista de participantes de élite incluye a la pareja número uno del ranking argentino, conformada por Daniela Banchero e Irene Jiménez, quienes ya han confirmado su presencia. Asimismo, el torneo contará con la participación de tres talentosas jugadoras que ostentan los títulos de campeonas panamericanas y el tercer puesto a nivel mundial con la selección argentina juvenil: Victoria Vilchez, Fiorella Propato y Francesca Floriani, lo que asegura un nivel de juego excepcional.
Los organizadores del evento han estado trabajando intensamente en el armado de los cruces, una tarea que cobró urgencia tras el cierre de inscripciones el martes 11 de noviembre, ultimando los detalles para que el Gran Premio San Juan 2000 puntos sea un éxito rotundo.
Unos 150 jugadores de Mendoza, Buenos Aires, y más allá, dispuestos a martirizarse desde el jueves a las 15 hasta las 23 hs. El sábado, ágape a las 20, un oasis antes del holocausto dominical. Finales a las 10, premiación 20:30. Nuestras sanjuaninas Gómez-Dalmónego y Heredia-Giménez contra la dupla número uno, Banchero-Jiménez, y tres campeonas panamericanas juveniles. Las inscripciones cerraron el 11. Que el pádel los ilumine, o los fulmine.