Mauricio Lara, Marcelo González y Martín Riveros, la trilogía deportiva provincial, abrieron el juego con un discurso motivacional que haría llorar hasta a Maradona (en el buen sentido, obvio). Después, Verónica Calvo, la gurú de los Juegos Evita, tomó la posta y explicó el manual de competencia con una precisión quirúrgica que ni Messi pateando un penal.
Anoten muchachos: 29 disciplinas para juveniles, 7 para deporte adaptado y 8 para adultos mayores. Tres etapas: municipal, zonal y la gran final provincial. Los ganadores se van a Mardel (si es que Nación se digna a confirmar algo) y los abuelos, a Salta (aparentemente). Inscripciones del 9 al 31 de mayo, así que a mover esos dedos y escanear el QR como si les fuera la vida en ello. Ah, y designen un Gestor Deportivo en cada municipio, un héroe sin capa que se encargará de todo el quilombo… digo, la logística.
## San Juan se prepara para los Juegos Evita Provinciales 2025
La provincia de San Juan ya se encuentra en plena organización de los Juegos Evita Provinciales 2025. En una reunión llevada a cabo en el estadio Aldo Cantoni, con una asistencia histórica del 100% de los representantes de los 19 departamentos, se dio inicio al cronograma de actividades.
### El puntapié inicial
La reunión informativa, liderada por el subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara; el director de Deporte en la Comunidad, Marcelo González; y el director de Alto Rendimiento, Martín Riveros, contó con la detallada explicación de la Prof. Verónica Calvo, responsable de los Juegos Evita, quien brindó a los referentes municipales toda la información necesaria para la participación en la competencia. San Juan se convierte así en una de las provincias pioneras en dar inicio a su etapa de competencia interna.
### Cronograma y disciplinas
Los Juegos Evita Provinciales se desarrollarán en tres etapas: municipal, zonal y final provincial. Los ganadores de la final provincial representarán a San Juan en los Juegos Evita Nacionales, que se llevarán a cabo en Mar del Plata para las categorías juveniles y de deporte adaptado, y previsiblemente en Salta para la categoría adultos mayores, a la espera de la confirmación oficial por parte de Nación.
Las inscripciones comenzarán el 9 de mayo y se extenderán hasta el 31 del mismo mes, con acreditaciones del 5 al 12 de junio. La etapa municipal se desarrollará del 14 al 24 de junio, la etapa zonal del 25 de junio al 8 de julio, y la final provincial del 12 al 23 de agosto. Estas fechas podrían sufrir modificaciones por cuestiones organizativas, las cuales serán informadas oportunamente. Entre las disciplinas deportivas, se incluyen 29 para juveniles (sub 15 y sub 16), 7 para deporte adaptado (sub 18) y 8 para adultos mayores (+60 años).
### El rol de los Gestores Deportivos
Cada municipio deberá designar un Gestor Deportivo, quien será el responsable de la organización de los juegos a nivel local. Sus funciones abarcan desde la inscripción y acreditación de los equipos hasta la organización de la competencia, incluyendo la designación de sedes deportivas, arbitraje y seguridad. Las inscripciones se realizarán mediante un código QR y una planilla por disciplina, que deberá ser enviada al Gestor Deportivo correspondiente. Martin Riveros, Director de Alto Rendimiento, confirmó que los jóvenes que obtuvieron medallas en la edición 2024 de los Juegos Evita Nacionales ya se encuentran becados en el Programa de Desarrollo de Alto Rendimiento. La Secretaría de Deportes de San Juan espera la confirmación oficial de Nación respecto a las fechas y sedes de los Juegos Evita Nacionales, así como los manuales de competencia.