San Juan se prepara para recibir la tercera edición del Torneo Nacional de Hockey Social e Inclusivo, un evento que promete tres días de puro hockey con equipos de damas, caballeros y mamis. La movida, bancada por la Liga Sanjuanina de Hockey Social y la Secretaría de Deporte, busca consolidar a la provincia como un faro del deporte inclusivo. ¿Será que el torneo levanta más polvareda que los patines en la cancha?
## San Juan se viste de corto para el Torneo Nacional de Hockey Social e Inclusivo
La provincia de San Juan se prepara para desplegar todo su potencial deportivo con la tercera edición del Torneo Nacional de Hockey Social e Inclusivo. Desde el viernes 14 hasta el domingo 16 de febrero, el Club Richet Zapata y el CEF N°20 “La Granja” se convertirán en el epicentro del hockey social, albergando a equipos de damas mayores, caballeros mayores y mamis hockey. ¿Será que veremos algún penal más dudoso que el que le cobraron a Holanda en el ’78? ¡Solo el tiempo (y los árbitros) lo dirán!
El puntapié inicial se dará el viernes en La Granja, con partidos desde las 9:30 hasta las 23:00, mientras que en el Club Richet la bocha empezará a rodar a partir de las 14:30, extendiéndose también hasta las 23:00. El sábado, la acción continuará en ambos escenarios, y el domingo La Granja será testigo de las finales, desde las 9:00 hasta las 16:00. Se espera un fin de semana a puro palo y gol, con la pasión característica del hockey sanjuanino.
## Un torneo con el sello del deporte social
Este campeonato, organizado por la Liga Sanjuanina de Hockey Social, cuenta con el respaldo de la Secretaría de Deporte, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y el apoyo de la Subsecretaría de Deporte Social, liderada por Mauricio Lara. «La realización de este torneo en la provincia representa un impulso significativo para el hockey social, brindando a cientos de jugadores la oportunidad de competir, compartir experiencias y disfrutar del deporte en un espacio de integración y crecimiento».
El torneo no solo busca promover la competencia deportiva, sino también fomentar valores como la inclusión, el compañerismo y el respeto. San Juan, con este tipo de eventos, busca consolidarse como un referente a nivel nacional en el deporte social, tal como lo fue en su momento con el ciclismo y las hazañas del «Gaucho» Gil.
## Equipos listos para dar batalla
Las categorías participantes ya tienen sus zonas definidas:
* **Damas Mayores:** Divididas en tres zonas, prometen partidos electrizantes. ¿Algún equipo cordobés dando pelea, como buen defensor del fernet y el cuarteto?
* **Zona A:** Fuerza Norte de Córdoba, Halcones, Unidos, Rincón y Las Águilas.
* **Zona B:** Omenga Mendoza, Manzano, Panteras, Santa María y BC3.
* **Zona C:** Mendocina, Sportivo, AOMA y Olimpo.
* **Caballeros Mayores:** Dos zonas cargadas de adrenalina. ¿Veremos alguna jugada preparada digna de Bielsa?
* **Zona A:** Selección Argentina Hockey Social (Los Lobos), UNSJ, Las Águilas, CEF20, UDAP.
* **Zona B:** Halcones Cuyano, Lomas de Rivadavia, AHC y Sportivo.
* **Mamis Hockey:** Mamis que demuestran que la pasión por el hockey no tiene edad. ¡Seguro que alguna le pega más fuerte que Riquelme a la bocha!
* **Zona A:** Fuerza Norte Córdoba, AJA, C Grane y Sinergia
* **Zona B:** Sportivo Rivadavia Richet Violeta, Fénix e Indecisas.
San Juan se prepara para vivir un fin de semana a puro hockey social, con la esperanza de seguir consolidándose como un referente en el deporte inclusivo. ¡Que ruede la bocha!