<div class="semiton-wrapper" data-texto="¡Atención, muchaches! Ocho sanjuaninos le pusieron garra y corazón en los Panamericanos Junior de Paraguay, y no volvieron con las manos vacías. ¡Medallas, podios y hasta una polémica digna de novela turca! Desde el vóley hasta el ciclismo, pasando por el triatlón y el karate, nuestros representantes dejaron la celeste y blanca bien arriba.
El ciclista Mateo Kalejman ganó la prueba contrarreloj, pero… ¡ay, amigo!, su bici no pasó la VTV panamericana. Lo descalificaron por un tema de medidas. ¡Pero pará un poco! La Unión Ciclista Argentina metió un reclamo que podría cambiar la historia. ¿Volverá el oro a San Juan? ¡Esto está más picante que un clásico cuyano!
El resto de la delegación también se lució: plata en vóley, bronce en ciclismo, diplomas por doquier… ¡Un verdadero festín deportivo! Y mientras esperamos la resolución del caso Kalejman, ya podemos ir preparando el mate y las facturas para recibir a estos cracks como se merecen. ¡Gracias por dejar el nombre de San Juan en lo más alto!
"> Aquí va la noticia semitón
San Juan brilló en los Panamericanos Junior 2025: medallas, polémicas y mucho talento cuyano
Ocho deportistas sanjuaninos fueron parte de la delegación argentina en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, celebrados en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto. El desempeño de los atletas locales fue destacado, con varios podios y actuaciones que los ubicaron entre los mejores de sus disciplinas.
Medallas y actuaciones destacadas
- Vóley: Samuel Guidi Correa integró el equipo argentino que obtuvo la medalla de plata, cayendo en la final ante Brasil en un ajustado partido.
- Ciclismo: Ramiro Videla se consagró subcampeón en persecución por equipos, mientras que Delfina Dibella se llevó el bronce en la contrarreloj individual. Mateo Kalejman ganó la contrarreloj masculina, pero fue descalificado por una infracción en las medidas de su bicicleta, situación que está siendo apelada por la Unión Ciclista de la República Argentina.
- Triatlón: Thomas Castañeda finalizó en el 12° puesto en la prueba individual, siendo el quinto mejor sudamericano, y en el 11° lugar en la prueba mixta por relevos.
- Vela: Mateo Maldonado obtuvo el quinto puesto en la exigente modalidad Fórmula Kite.
- Karate: Jennifer Bolado, única representante argentina en su categoría (hasta 55 kilos), culminó en el séptimo puesto.
Un balance positivo para el deporte sanjuanino
La participación de los ocho deportistas sanjuaninos en los Juegos Panamericanos Junior 2025 representó un éxito para la provincia, consolidando su posición como semillero de talentos deportivos. Los resultados obtenidos, sumados a la experiencia adquirida en un evento de esta magnitud, son un gran impulso para el futuro del deporte local.
Ocho deportistas sanjuaninos dejaron su huella en los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción, Paraguay, cosechando medallas y destacándose en diversas disciplinas como vóley, ciclismo, triatlón, vela y karate. Un desempeño que consolida el talento deportivo de la provincia a nivel continental.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
<div class="semiton-wrapper" data-texto="¡Atención, muchaches! Ocho sanjuaninos le pusieron garra y corazón en los Panamericanos Junior de Paraguay, y no volvieron con las manos vacías. ¡Medallas, podios y hasta una polémica digna de novela turca! Desde el vóley hasta el ciclismo, pasando por el triatlón y el karate, nuestros representantes dejaron la celeste y blanca bien arriba.
El ciclista Mateo Kalejman ganó la prueba contrarreloj, pero… ¡ay, amigo!, su bici no pasó la VTV panamericana. Lo descalificaron por un tema de medidas. ¡Pero pará un poco! La Unión Ciclista Argentina metió un reclamo que podría cambiar la historia. ¿Volverá el oro a San Juan? ¡Esto está más picante que un clásico cuyano!
El resto de la delegación también se lució: plata en vóley, bronce en ciclismo, diplomas por doquier… ¡Un verdadero festín deportivo! Y mientras esperamos la resolución del caso Kalejman, ya podemos ir preparando el mate y las facturas para recibir a estos cracks como se merecen. ¡Gracias por dejar el nombre de San Juan en lo más alto!
"> Aquí va la noticia semitón
San Juan brilló en los Panamericanos Junior 2025: medallas, polémicas y mucho talento cuyano
Ocho deportistas sanjuaninos fueron parte de la delegación argentina en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, celebrados en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto. El desempeño de los atletas locales fue destacado, con varios podios y actuaciones que los ubicaron entre los mejores de sus disciplinas.
Medallas y actuaciones destacadas
- Vóley: Samuel Guidi Correa integró el equipo argentino que obtuvo la medalla de plata, cayendo en la final ante Brasil en un ajustado partido.
- Ciclismo: Ramiro Videla se consagró subcampeón en persecución por equipos, mientras que Delfina Dibella se llevó el bronce en la contrarreloj individual. Mateo Kalejman ganó la contrarreloj masculina, pero fue descalificado por una infracción en las medidas de su bicicleta, situación que está siendo apelada por la Unión Ciclista de la República Argentina.
- Triatlón: Thomas Castañeda finalizó en el 12° puesto en la prueba individual, siendo el quinto mejor sudamericano, y en el 11° lugar en la prueba mixta por relevos.
- Vela: Mateo Maldonado obtuvo el quinto puesto en la exigente modalidad Fórmula Kite.
- Karate: Jennifer Bolado, única representante argentina en su categoría (hasta 55 kilos), culminó en el séptimo puesto.
Un balance positivo para el deporte sanjuanino
La participación de los ocho deportistas sanjuaninos en los Juegos Panamericanos Junior 2025 representó un éxito para la provincia, consolidando su posición como semillero de talentos deportivos. Los resultados obtenidos, sumados a la experiencia adquirida en un evento de esta magnitud, son un gran impulso para el futuro del deporte local.