Sordolimpiadas Tokio: Gera Pérez, hito sanjuanino en tenis adaptado

Redacción Cuyo News
7 min

La gesta deportiva de Gerardo “Gera” Pérez resuena en San Juan y en todo el país. El talentoso tenista provincial se erige como el único representante sanjuanino en la Selección Argentina de Tenis que disputa las prestigiosas Sordolimpiadas Tokio 2025, marcando un hito histórico para el deporte adaptado de la región.

Su presencia en la capital japonesa no es un hecho menor, sino el reflejo del arduo trabajo y la inversión que se canaliza a través de Deporte Adaptado y Alto Rendimiento de la Secretaría de Deporte local. Pérez, con su raqueta en mano, lleva consigo no solo el nombre de su provincia, sino también la aspiración de todo un sector que busca consolidarse en la élite deportiva internacional.

Un desafío global en el corazón de Asia

Desde las exigentes canchas de Japón, el equipo argentino se enfrenta a jornadas de alta intensidad, midiendo fuerzas contra rivales de un nivel superlativo provenientes de Europa y Asia, regiones que históricamente dominan la disciplina. En este contexto de máxima competitividad, la actuación de Gera Pérez cobra una relevancia aún mayor.

Su incursión en este escenario global permite no solo evaluar el crecimiento deportivo alcanzado por el atleta y por el programa de desarrollo, sino también comprender de primera mano los estándares y las exigencias del tenis adaptado en su máxima expresión. Es una experiencia fundamental para proyectar el camino a seguir.

La experiencia como cimiento para el futuro

El propio cuerpo técnico ha subrayado la trascendencia de esta participación para la planificación a largo plazo del tenis adaptado en Argentina. Para Pérez, cada partido, cada entrenamiento y cada interacción en Tokio se transforman en una valiosa lección. La competencia le brinda una oportunidad invaluable para sumar aprendizaje, establecer contactos profesionales y acumular el tan necesario roce internacional.

Esta vivencia en la cúspide del deporte adaptado mundial es crucial para afinar la mirada de cara a los desafíos futuros, entre los que se destaca el Mundial de Francia, programado para el próximo año, donde Argentina buscará consolidar su presencia.

Más allá de la pizarra, la impronta del compromiso

En el cuadro individual, Pérez debió encarar desafíos mayúsculos, midiéndose contra jugadores locales y europeos de una jerarquía indiscutible. Asimismo, en la categoría de dobles, formando pareja con su compañero Gastón, el sanjuanino se enfrentó a potencias internacionales, demostrando su capacidad de adaptación y resiliencia.

Más allá de los resultados específicos, la actuación de Gera Pérez es sumamente valiosa por su entrega incondicional, su profesionalismo ejemplar y, sobre todo, por el profundo compromiso con el que representa a San Juan y a la nación. La Secretaría de Deporte sigue de cerca su progreso, consciente de la importancia de tener un deportista de la provincia en una cita mundial de esta magnitud. La experiencia atesorada en Tokio será un pilar fundamental para fortalecer su preparación y proporcionarle nuevas herramientas para continuar su ascenso en el alto rendimiento.

Con su esfuerzo y dedicación, Gera Pérez ya ha dejado una huella indeleble en las Sordolimpiadas, elevando el nombre de San Juan al escenario más grande del deporte adaptado. Su participación reafirma la senda del esfuerzo, la constancia y el inquebrantable compromiso con su provincia y con la Argentina.

Compartir
🔺 Tendencia