3 de cada 10 argentinos gastan más de lo que ganan, radiografía de los consumidores

Redacción Cuyo News
0 min

Un reciente informe de la consultora Quiddity, titulado “Argentina, ¿cómo estás?”, revela datos alarmantes sobre la situación económica de los hogares argentinos. El estudio señala que 3 de cada 10 personas gastan más de lo que ingresan, recurriendo a endeudamiento o a usar ahorros para afrontar los gastos diarios.

Capacidad de ahorro casi inexistente

Según el mismo informe, el 40 % de los argentinos no logra ahorrar siquiera un peso al mes. Solo el 28 % consigue ahorrar, un porcentaje que representa aproximadamente la mitad de lo que se observa en países como Brasil, México y Colombia. Esta situación coloca a Argentina por debajo del promedio regional.

Impacto en hábitos de consumo

La restricción económica se refleja en un cambio notable en el comportamiento del consumidor:

  • Se redujo la lealtad a primeras marcas.
  • Aumentó la búsqueda de precios y promociones.
  • Creció el uso de marcas alternativas más accesibles.

Expectativas frente al pesimismo

A pesar de las dificultades financieras, el 69 % de los encuestados manifiesta tener expectativa de mejora económica, una señal de optimismo que contrasta con la fragilidad económica actual.

Desafíos y escenario regional

El estudio de Quiddity pone en evidencia los principales desafíos del presente: endeudamiento estructural, capacidad de ahorro insuficiente y adaptación de hábitos de consumo. Comparativamente, mientras países vecinos muestran tasas de ahorro cercanas al 50 %, Argentina apenas llega al 28 %.

Conclusión económica

La fotografía económica que arroja este informe es nítida: muchas familias están en déficit permanente, sin colchón financiero, y se ven obligadas a ajustar cada peso. Sin embargo, el optimismo de la mayoría abre una ventana para una posible recuperación, siempre que se concreten políticas que estabilicen los precios, mejoren el poder adquisitivo y reactiven el ahorro doméstico.

Compartir
🔺 Tendencia