## Reactivación del Canal del Norte en Jáchal: una obra clave para el riego resurge tras años de espera
Tras un período de inactividad, el Departamento de Hidráulica ha reiniciado las obras del Canal del Norte, una infraestructura vital para el riego en el departamento de Jáchal. Este proyecto, largamente esperado por los productores locales, busca optimizar la distribución de agua y potenciar la actividad agrícola en la región.
### Reconstrucción de puentes-canales: una etapa crucial
En esta nueva etapa, la prioridad es la reconstrucción de seis puentes-canales que resultan esenciales para sortear los cruces aluvionales a lo largo del trazado del canal. Estas estructuras, cuyo deterioro había llevado a su demolición, son fundamentales para garantizar el flujo continuo del agua hasta el cruce del Río Seco Los Pajaritos.
### Financiamiento y beneficios esperados
La finalización de la obra, que demandará una inversión de $ 2.011.729.733, se financia en partes iguales por el Fideicomiso Minero de la Mina Veladero y el Fideicomiso Minero de la Mina Gualcamayo. Se estima que la reactivación del Canal del Norte beneficiará a 1.850 usuarios y permitirá el riego de 26 mil hectáreas, impulsando significativamente la producción agrícola en Jáchal.
Tras años de espera e interrupciones, el Departamento de Hidráulica ha reactivado las obras del Canal del Norte en Jáchal, una infraestructura crucial para el riego de 26 mil hectáreas. La reconstrucción, que incluye seis puentes-canales, se financia con fondos de los Fideicomisos Mineros de las minas Veladero y Gualcamayo, prometiendo beneficiar a 1.850 usuarios y potenciar la producción agrícola local.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Ahora, con la billetera inflada gracias a los Fideicomisos Mineros de Veladero y Gualcamayo (¿será que las mineras se pusieron la mano en el corazón o vieron que se les secaba el negocio?), se retoman las obras para reconstruir seis puentes-canales. Dicen que esta vez va en serio, que los 2.000 millones de pesos alcanzarán para dejar el canal operativo y regar esas 26 mil hectáreas sedientas. ¡Ojalá! Porque si esto falla, los productores de Jáchal van a tener que empezar a regar con lágrimas… de emoción, ¡o de bronca!
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Reactivación del Canal del Norte en Jáchal: una obra clave para el riego resurge tras años de espera
Tras un período de inactividad, el Departamento de Hidráulica ha reiniciado las obras del Canal del Norte, una infraestructura vital para el riego en el departamento de Jáchal. Este proyecto, largamente esperado por los productores locales, busca optimizar la distribución de agua y potenciar la actividad agrícola en la región.
### Reconstrucción de puentes-canales: una etapa crucial
En esta nueva etapa, la prioridad es la reconstrucción de seis puentes-canales que resultan esenciales para sortear los cruces aluvionales a lo largo del trazado del canal. Estas estructuras, cuyo deterioro había llevado a su demolición, son fundamentales para garantizar el flujo continuo del agua hasta el cruce del Río Seco Los Pajaritos.
### Financiamiento y beneficios esperados
La finalización de la obra, que demandará una inversión de $ 2.011.729.733, se financia en partes iguales por el Fideicomiso Minero de la Mina Veladero y el Fideicomiso Minero de la Mina Gualcamayo. Se estima que la reactivación del Canal del Norte beneficiará a 1.850 usuarios y permitirá el riego de 26 mil hectáreas, impulsando significativamente la producción agrícola en Jáchal.
Ahora, con la billetera inflada gracias a los Fideicomisos Mineros de Veladero y Gualcamayo (¿será que las mineras se pusieron la mano en el corazón o vieron que se les secaba el negocio?), se retoman las obras para reconstruir seis puentes-canales. Dicen que esta vez va en serio, que los 2.000 millones de pesos alcanzarán para dejar el canal operativo y regar esas 26 mil hectáreas sedientas. ¡Ojalá! Porque si esto falla, los productores de Jáchal van a tener que empezar a regar con lágrimas… de emoción, ¡o de bronca!