Los beneficiarios del programa Volver al Trabajo ya tienen confirmada la fecha de cobro para noviembre de 2025. Según lo informado oficialmente, la acreditación se realizará el viernes 7 de noviembre, correspondiente al quinto día hábil del mes. A diferencia de otras asistencias, el pago se efectuará en una única jornada y sin segmentación por número de documento.
El plan, que está dirigido a sectores vulnerables y trabajadores informales, mantiene su monto en $78.000, cifra que no ha sido modificada desde su última actualización, ya que el valor solo se ajusta cuando el Gobierno lo dispone expresamente.
¿Quiénes cobran el 7 de noviembre?
Además de los titulares del programa Volver al Trabajo, también percibirán el pago ese mismo día los beneficiarios del plan Acompañamiento Social, que forma parte de la reestructuración del antiguo Potenciar Trabajo.
¿Cómo saber si cobrás el programa?
Los interesados en corroborar si recibirán el beneficio en noviembre pueden hacerlo a través de las plataformas oficiales:
- Ingresar al sitio Mi Argentina o Mi ANSES.
- Ingresar el número de CUIL.
- Colocar la Clave de la Seguridad Social.
- Seleccionar el apartado “Mis cobros”.
- Verificar las prestaciones asignadas para el mes en curso.
Buscar empleo mientras se cobra el plan
Las personas que cobran el programa Volver al Trabajo pueden utilizar la plataforma Portal Empleo, una herramienta pública y gratuita que permite capacitarse, postularse a ofertas laborales o sumarse a programas de formación. Para comenzar, es necesario registrarse con el DNI y cargar el currículum vitae en el apartado “Mi Perfil Laboral”.
Desde el Estado nacional también se impulsa el programa Fomentar Empleo, que depende de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Está dirigido a personas de 18 a 64 años que no hayan tenido empleo registrado en los últimos tres meses.
“Los interesados podrán acceder a cursos de formación profesional, prácticas laborales en empresas y a ofertas de empleo disponibles”, detalla el sitio oficial. Para participar de este programa, también es requisito estar registrado previamente en el Portal Empleo.
El programa Volver al Trabajo abonará su prestación correspondiente a noviembre el viernes 7, sin segmentación por DNI. El monto se mantiene en $78.000 y se acredita el quinto día hábil de cada mes. La misma fecha aplica para los beneficiarios del programa Acompañamiento Social. Además, quienes deseen consultar si perciben el beneficio pueden hacerlo ingresando a Mi ANSES.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Los beneficiarios del programa Volver al Trabajo ya tienen confirmada la fecha de cobro para noviembre de 2025. Según lo informado oficialmente, la acreditación se realizará el viernes 7 de noviembre, correspondiente al quinto día hábil del mes. A diferencia de otras asistencias, el pago se efectuará en una única jornada y sin segmentación por número de documento.
El plan, que está dirigido a sectores vulnerables y trabajadores informales, mantiene su monto en $78.000, cifra que no ha sido modificada desde su última actualización, ya que el valor solo se ajusta cuando el Gobierno lo dispone expresamente.
¿Quiénes cobran el 7 de noviembre?
Además de los titulares del programa Volver al Trabajo, también percibirán el pago ese mismo día los beneficiarios del plan Acompañamiento Social, que forma parte de la reestructuración del antiguo Potenciar Trabajo.
¿Cómo saber si cobrás el programa?
Los interesados en corroborar si recibirán el beneficio en noviembre pueden hacerlo a través de las plataformas oficiales:
- Ingresar al sitio Mi Argentina o Mi ANSES.
- Ingresar el número de CUIL.
- Colocar la Clave de la Seguridad Social.
- Seleccionar el apartado “Mis cobros”.
- Verificar las prestaciones asignadas para el mes en curso.
Buscar empleo mientras se cobra el plan
Las personas que cobran el programa Volver al Trabajo pueden utilizar la plataforma Portal Empleo, una herramienta pública y gratuita que permite capacitarse, postularse a ofertas laborales o sumarse a programas de formación. Para comenzar, es necesario registrarse con el DNI y cargar el currículum vitae en el apartado “Mi Perfil Laboral”.
Desde el Estado nacional también se impulsa el programa Fomentar Empleo, que depende de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Está dirigido a personas de 18 a 64 años que no hayan tenido empleo registrado en los últimos tres meses.
“Los interesados podrán acceder a cursos de formación profesional, prácticas laborales en empresas y a ofertas de empleo disponibles”, detalla el sitio oficial. Para participar de este programa, también es requisito estar registrado previamente en el Portal Empleo.