ARCA desmintió versiones sobre presuntos bloqueos y retenciones en las compras realizadas a través de plataformas como Shein y Temu. Según el organismo, no se implementó ningún cambio en los controles aduaneros ni nuevos requisitos, y el régimen de Courier mantiene las condiciones vigentes.
Este contenido es generado automáticamente con IA
En una era donde las fake news se reproducen más rápido que los memes de Milei en TikTok, ARCA salió al cruce de una versión que hizo temblar los carritos de compras online. El organismo tuvo que salir en modo «community manager indignado» a aclarar que no, no te van a retener los buzos con estampas de anime ni las fundas de celular con glitter que encargaste por Shein.
La confusión nació gracias a un artículo con más suspenso que una serie coreana, donde se afirmaba que a partir de agosto habría bloqueos y retenciones para las compras en plataformas como Shein o Temu. El texto hablaba de «trámites obligatorios» y «retenciones aduaneras» como si fuera una distopía aduanera postapocalíptica.
Pero ARCA, cual voz sensata en el caos digital, respondió con contundencia en X: “La noticia que está circulando es FALSA. El proceso sigue igual. No se generó ningún requisito adicional en materia de control”. Tranquilidad para influencers, compradores compulsivos y revendedores del MercadoLibre.
Además, aclararon que lo único que cambiaron fue una “simplificación en el Régimen de Courier”, que hace más transparente todo el proceso. Básicamente: te simplifican la vida, no te la complican.
Para quienes todavía se preguntan si pueden importar sin terminar en una comisaría fiscal: sí, podés comprar hasta **USD 400 sin pagar derechos de importación ni tasa estadística**. Sólo se aplica el IVA y, si corresponde, impuestos internos. Lo demás es puro invento.
En resumen, tus auriculares inalámbricos, tu remera con estampa de perrito y tu organizador de maquillaje están a salvo. Eso sí, siempre chequeá en la web oficial de ARCA antes de caer en el próximo susto digital.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) desmintió este jueves una noticia difundida por el medio El Cronista que afirmaba que a partir de agosto se bloquearían o retendrían compras realizadas en plataformas como Shein. En una publicación oficial, el organismo aclaró que “la noticia es falsa” y que “el proceso sigue igual, sin nuevos requisitos de control”.
La respuesta oficial surgió luego de que circulara un artículo titulado “Shein: ARCA bloqueará estas compras en agosto y retendrá los envíos no realizados que no cumplan esta regla”, lo que generó preocupación entre usuarios habituales del sistema de envíos internacionales simplificados.
Sin cambios ni bloqueos
ARCA confirmó que no se implementó ninguna modificación normativa ni operativa que afecte a los usuarios del Régimen de Courier, mecanismo a través del cual se gestionan las compras en plataformas como Shein y Temu. En su comunicación oficial, subrayó que “el único cambio es una simplificación del proceso, que busca hacerlo más transparente”.
De acuerdo con lo informado, continúa vigente el límite de USD 400 por compra para realizar importaciones personales, sin pagar derechos ni tasa estadística. Solo se aplican el IVA y, si corresponde, impuestos internos.
Más claridad y menos confusión
Desde ARCA también recordaron que toda la información oficial y actualizada puede consultarse directamente en su sitio web, evitando así interpretaciones erróneas o desinformación. Además, reafirmaron que no es necesario realizar ningún trámite adicional al recibir los productos en el domicilio.
Por último, el organismo reiteró su compromiso con la transparencia y la facilitación del comercio electrónico internacional, desestimando categóricamente la versión que había circulado como noticia verificada.