<div class="semiton-wrapper" data-texto="¡Atenti, muchachada! El gobierno de San Juan, siempre pensando en cómo gastar nuestros impuestos de la manera más… peculiar, anunció la construcción de una Unidad Rural en la Difunta Correa. Sí, leyeron bien, ¡una comisaría con corrales! ¿Será para guardar las promesas que no se cumplen?
	La licitación ya está en marcha y prometen oficinas de lujo, dormitorios separados (para no herir susceptibilidades), y hasta una plaza institucional. ¡Como si la Difunta necesitara más instituciones!
	Pero ojo, que esto es parte de un "máster plan", ¡casi como los de Hollywood! También incluyen un parador de camiones (para que los camioneros descansen después de rezarle a la santa), remodelación de locales comerciales (para que haya más lugar donde comprar estampitas), nuevos baños (¡gracias a Dios!), asadores (porque ¿qué sería de una peregrinación sin un buen asado?), y hasta una escuela nueva.
	Todo esto suena muy lindo, pero uno se pregunta… ¿no sería mejor arreglar las rutas primero?"> Aquí va la noticia semitón
San Juan blinda la fe: licitación para nueva Unidad Rural en la Difunta Correa
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan ha dado un paso firme en su plan de modernización del Paraje Difunta Correa con el llamado a Licitación Pública N.º 16/2025 para la construcción de la Unidad Rural N.º 1. Esta nueva infraestructura policial, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Nacional 141 en Vallecito, promete reforzar la seguridad en una zona de alta concurrencia turística y rural.
Detalles de la obra: funcionalidad, seguridad y sostenibilidad
El diseño de la unidad policial responde a criterios de funcionalidad, seguridad y sostenibilidad, adaptándose a las necesidades específicas de la División Rural de la Policía de San Juan. El proyecto, con una superficie total de 555m² (385m² cubiertos y 170m² semicubiertos), contempla una amplia gama de instalaciones, incluyendo oficinas para jefatura, mesa de entradas, sumarios y guardia, así como cocina, comedor, salas de estar, sanitarios públicos y para el personal, vestuarios diferenciados, dormitorios para ambos sexos, patios y, no menos importante, corrales para animales. Además, se proyecta una plaza institucional y estacionamientos.
La construcción se realizará bajo estrictas normas sismorresistentes y utilizando tecnología constructiva acorde al entorno. La Resolución N.º 751-MIAyE-2025 oficializó el llamado a licitación, y el acto de apertura de sobres está previsto para el 14 de agosto de 2025 a las 09:00 horas.
Un plan integral para el desarrollo del Paraje Difunta Correa
La construcción de la Unidad Rural N.º 1 es solo una pieza dentro de un ambicioso máster plan de infraestructura que el Gobierno de San Juan está implementando en el Paraje Difunta Correa. Este plan busca modernizar el lugar, mejorar los servicios y preservar su identidad cultural, integrando obras en materia de turismo, sanitarios, seguridad y educación.
Entre las obras ya en marcha o proyectadas se encuentran:
- Parador de camiones: en su etapa final, ofrecerá estacionamiento y servicios para transportistas.
- Sector comercial: remodelación de galerías y optimización de la circulación peatonal.
- Sanitarios: construcción de un nuevo núcleo sanitario y ampliación de las instalaciones existentes.
- Asadores y áreas recreativas: nuevas estructuras semicubiertas y reorganización de parrilleros y mesas.
- Sector gastronómico: renovación integral de los locales.
- Escuela República del Paraguay: ampliación y refacciones estructurales.
- Tótems identificatorios: nuevas estructuras en los accesos al paraje.
Este conjunto de obras, según fuentes oficiales, "reafirma el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo integral y sostenible del Paraje Difunta Correa".