San Juan ultima detalles en la modernización de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura y EPSE, se encuentra en la etapa final de la modernización de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum. Los días 17, 18 y 19 de septiembre se llevarán a cabo los ensayos finales, un paso crucial para la conclusión de la Etapa 1 de este proyecto de gran envergadura.
Inversión y mejoras clave
La obra, que implicó una inversión cercana a los 4 millones de dólares, abarcó la reparación y reacondicionamiento de la turbina y el generador, la renovación del sistema contra incendios y la incorporación de un nuevo regulador de velocidad, un componente esencial para la seguridad en la operación de la central.
Estos ensayos, exigidos por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA), consistirán en someter al TURBO GRUPO GENERADOR a diversas condiciones de potencia y caudal, alcanzando sus valores nominales. El operativo se realizará en coordinación con OSSE, la Dirección de Recursos Energéticos, el Departamento de Hidráulica, las fuerzas de seguridad y Protección Civil, siguiendo los protocolos establecidos.
Precauciones en el cauce del río San Juan
Durante los días de ensayo, especialmente el jueves 18, se reforzará la seguridad en la zona aguas abajo de la presa y a lo largo del cauce del río San Juan hasta el puente de Albardón. Esta medida preventiva busca evitar situaciones de riesgo en áreas frecuentadas por peatones, ciclistas, corredores, personas que cruzan el cauce, prestadores turísticos y actividades de extracción de áridos. Se solicita a la comunidad tomar las precauciones necesarias y evitar transitar por el lecho del río durante el desarrollo de las pruebas.
Posibles impactos en el suministro de agua potable
Durante el operativo, podrían registrarse afectaciones temporales en la provisión de agua potable en algunas zonas. Esta situación se debe a que, por razones técnicas, parte del sistema se abastecerá de fuentes alternativas con menor caudal, lo que podría generar variaciones en la calidad o presión del suministro. Las autoridades aseguran que se están tomando las medidas necesarias para minimizar estos efectos y garantizar el abastecimiento esencial.
Con la finalización de esta etapa, la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum extenderá su vida útil a 20 años, asegurando un suministro de energía más limpio y confiable para todos los sanjuaninos. El gobierno provincial destaca este logro como un reflejo de su compromiso con la mejora de la infraestructura energética, el uso eficiente de los recursos y el fomento de las energías renovables.
El Gobierno de San Juan se encuentra en la recta final de la modernización de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, con ensayos cruciales programados del 17 al 19 de septiembre. Esta ambiciosa obra, que requirió una inversión cercana a los 4 millones de dólares, promete extender la vida útil de la central por dos décadas, garantizando un suministro de energía más confiable para la provincia. Durante las pruebas, se extremarán las precauciones en el cauce del río San Juan y podrían registrarse afectaciones temporales en el servicio de agua potable.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
¡Pero ojo al piojo! Del 17 al 19, especialmente el jueves 18, el río San Juan va a venir crecido como canilla libre en fiesta de egresados. Así que, runners, ciclistas, pescadores domingueros y buscadores de oro (¿queda alguno?), ¡manténganse alejados del lecho! Y si notan que el agua del mate sale medio turbia, no se asusten: es que OSSE está haciendo malabares para que no nos quedemos sin el vital líquido. ¡Dicen que con esta modernizada, la central va a tirar energía como campeona por 20 años más! ¡A cruzar los dedos para que no se corte la luz en pleno clásico!
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
San Juan ultima detalles en la modernización de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura y EPSE, se encuentra en la etapa final de la modernización de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum. Los días 17, 18 y 19 de septiembre se llevarán a cabo los ensayos finales, un paso crucial para la conclusión de la Etapa 1 de este proyecto de gran envergadura.
Inversión y mejoras clave
La obra, que implicó una inversión cercana a los 4 millones de dólares, abarcó la reparación y reacondicionamiento de la turbina y el generador, la renovación del sistema contra incendios y la incorporación de un nuevo regulador de velocidad, un componente esencial para la seguridad en la operación de la central.
Estos ensayos, exigidos por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA), consistirán en someter al TURBO GRUPO GENERADOR a diversas condiciones de potencia y caudal, alcanzando sus valores nominales. El operativo se realizará en coordinación con OSSE, la Dirección de Recursos Energéticos, el Departamento de Hidráulica, las fuerzas de seguridad y Protección Civil, siguiendo los protocolos establecidos.
Precauciones en el cauce del río San Juan
Durante los días de ensayo, especialmente el jueves 18, se reforzará la seguridad en la zona aguas abajo de la presa y a lo largo del cauce del río San Juan hasta el puente de Albardón. Esta medida preventiva busca evitar situaciones de riesgo en áreas frecuentadas por peatones, ciclistas, corredores, personas que cruzan el cauce, prestadores turísticos y actividades de extracción de áridos. Se solicita a la comunidad tomar las precauciones necesarias y evitar transitar por el lecho del río durante el desarrollo de las pruebas.
Posibles impactos en el suministro de agua potable
Durante el operativo, podrían registrarse afectaciones temporales en la provisión de agua potable en algunas zonas. Esta situación se debe a que, por razones técnicas, parte del sistema se abastecerá de fuentes alternativas con menor caudal, lo que podría generar variaciones en la calidad o presión del suministro. Las autoridades aseguran que se están tomando las medidas necesarias para minimizar estos efectos y garantizar el abastecimiento esencial.
Con la finalización de esta etapa, la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum extenderá su vida útil a 20 años, asegurando un suministro de energía más limpio y confiable para todos los sanjuaninos. El gobierno provincial destaca este logro como un reflejo de su compromiso con la mejora de la infraestructura energética, el uso eficiente de los recursos y el fomento de las energías renovables.
¡Pero ojo al piojo! Del 17 al 19, especialmente el jueves 18, el río San Juan va a venir crecido como canilla libre en fiesta de egresados. Así que, runners, ciclistas, pescadores domingueros y buscadores de oro (¿queda alguno?), ¡manténganse alejados del lecho! Y si notan que el agua del mate sale medio turbia, no se asusten: es que OSSE está haciendo malabares para que no nos quedemos sin el vital líquido. ¡Dicen que con esta modernizada, la central va a tirar energía como campeona por 20 años más! ¡A cruzar los dedos para que no se corte la luz en pleno clásico!