Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un nuevo aumento para las prestaciones sociales que se pagarán en noviembre de 2025. Entre ellas, la Asignación Universal por Hijo (AUH), las jubilaciones, pensiones y otras asignaciones recibirán un ajuste para acompañar la variación del índice de precios.
AUH: cuánto se cobrará en noviembre
La AUH pasará de $117.250,96 a $119.713,23. Sin embargo, ANSES retiene el 20% del monto total como garantía de cumplimiento de los controles sanitarios y educativos de los menores. Por lo tanto, el monto final a percibir por los beneficiarios será de $95.770,58. La Asignación por Embarazo recibirá la misma suma.
Es importante destacar que el 20% retenido se recupera una vez que se presenta la Libreta AUH, un documento obligatorio que certifica la asistencia escolar, los controles de salud y el calendario de vacunación del niño o niña.
Jubilaciones, pensiones y otros beneficios
En cuanto a los jubilados, la jubilación mínima pasará a ser de $333.157,28 sin bono, y $403.157,28 con el refuerzo de $70.000 que ANSES otorga mensualmente.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se actualizará a $266.498,32 sin bono, y alcanzará los $336.498,32 con el adicional incluido.
Por su parte, la AUH con Discapacidad también tendrá un incremento, ubicándose en $411.290,56.
Complemento Leche: un refuerzo clave
Continúa vigente el Complemento Leche, un beneficio adicional de $40.000 destinado a familias con hijos menores de tres años, cuyo objetivo es asegurar su correcta alimentación. Este refuerzo se entrega junto con el pago mensual de la AUH.
ANSES confirmó que, a partir de noviembre, la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un aumento del 2,1%, llevando el monto total a $119.713,23. Con el descuento del 20%, el pago efectivo será de $95.770,58. También se actualizarán las jubilaciones mínimas, pensiones y la Asignación por Embarazo, entre otras prestaciones sociales.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un nuevo aumento para las prestaciones sociales que se pagarán en noviembre de 2025. Entre ellas, la Asignación Universal por Hijo (AUH), las jubilaciones, pensiones y otras asignaciones recibirán un ajuste para acompañar la variación del índice de precios.
AUH: cuánto se cobrará en noviembre
La AUH pasará de $117.250,96 a $119.713,23. Sin embargo, ANSES retiene el 20% del monto total como garantía de cumplimiento de los controles sanitarios y educativos de los menores. Por lo tanto, el monto final a percibir por los beneficiarios será de $95.770,58. La Asignación por Embarazo recibirá la misma suma.
Es importante destacar que el 20% retenido se recupera una vez que se presenta la Libreta AUH, un documento obligatorio que certifica la asistencia escolar, los controles de salud y el calendario de vacunación del niño o niña.
Jubilaciones, pensiones y otros beneficios
En cuanto a los jubilados, la jubilación mínima pasará a ser de $333.157,28 sin bono, y $403.157,28 con el refuerzo de $70.000 que ANSES otorga mensualmente.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se actualizará a $266.498,32 sin bono, y alcanzará los $336.498,32 con el adicional incluido.
Por su parte, la AUH con Discapacidad también tendrá un incremento, ubicándose en $411.290,56.
Complemento Leche: un refuerzo clave
Continúa vigente el Complemento Leche, un beneficio adicional de $40.000 destinado a familias con hijos menores de tres años, cuyo objetivo es asegurar su correcta alimentación. Este refuerzo se entrega junto con el pago mensual de la AUH.