Aumentan hasta 12% los precios de autos 0 Km tras el salto del dólar

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Tras el salto del dólar oficial a $1.360, las principales automotrices anunciaron aumentos en los precios de lista de modelos 0 Km que oscilan entre el 2,2 % y el 12 %. Las marcas ajustaron según su estrategia de mercado y administración de costos.

Aumentos según marca: ¿quién subió más?

  • Ford Argentina: incrementos promedio del 3%, con modelos como Ranger, Territory y Maverick en torno al 3,1–3,3%, y la Bronco Sport al 4%; el SUV Everest solo sube un 1%.
  • Toyota: aumentos promedio del 3,5% en todo su portafolio.
  • Chevrolet (General Motors Argentina): suba promedio del 2,2%, la menor del mercado.
  • Stellantis: realizó un ajuste promedio del 12%, tras revisar su previsión original del 5,5% y ampliar el impacto real del ajuste.

Estrategias y lógica del mercado

Mientras algunas marcas prefieren aumentos moderados y mayores descuentos en el punto de venta, otras optan por subir fuerte de una sola vez y permitir que los concesionarios ajusten dinamismo según el modelo y la demanda. El objetivo: cumplir metas de ventas sin erosionar márgenes.

Impacto directo sobre planes de ahorro

Los suscriptores de planes de ahorro son los más afectados: la cuota se calcula sobre el precio de lista, por lo que estos aumentos se trasladan automáticamente a los valores de los sorteos y licitaciones mensuales.

Balance sectorial y contexto económico

“Si el peso se devaluó un 100%, los precios del sector automotor subieron menos del 70%”, advirtieron fuentes del sector. Las automotrices necesitan ajustar para preservar rentabilidad, ya sea en plazos cortos o con guardas escalonadas.

Con este ajuste, el sector muestra elasticidad ante la devaluación y busca equilibrar variables clave: mantener precios competitivos, respetar planillas financieras y sostener operaciones en un contexto económico incierto.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia