Barreal respira: obra clave para el riego agrícola casi lista

Redacción Cuyo News
2 min

## Refuncionalización del comparto San Guillermo: Barreal se prepara para una nueva era en el riego

La localidad de Barreal, en Calingasta, se encuentra en la recta final de la obra de refuncionalización del comparto San Guillermo, una infraestructura clave para la distribución de agua de riego en la región. El Departamento de Hidráulica estima que las mejoras estarán completadas a fines de septiembre, marcando un antes y un después en la eficiencia y sustentabilidad del uso del agua en la zona.

### Un sistema desarenador para combatir los sedimentos

Uno de los puntos fuertes de esta modernización es la incorporación de un sistema desarenador. Esta innovación permitirá decantar los sedimentos que suelen acumularse en los canales, especialmente durante la época estival, cuando el caudal de los ríos Calingasta, Castaño y Los Patos aumenta.

La acumulación de sedimentos no solo obstruye los canales, sino que también incrementa los costos de mantenimiento y dificulta las labores de campo. Con el nuevo sistema, se espera reducir significativamente estos problemas, garantizando un suministro de agua más constante y limpio para la producción agrícola.

### Riego optimizado para más de 1900 hectáreas

El comparto San Guillermo cumple un rol estratégico en la red de riego de Barreal. Una vez que esté operativo, distribuirá agua a los canales San Guillermo y Castillo-Galdame, permitiendo el riego de más de 1900 hectáreas productivas. Esto representa un avance significativo para la economía local, que depende en gran medida de la agricultura.

La obra, que incluye la construcción de 45 metros de infraestructura hidráulica, es una respuesta a las dificultades que presentaban las tomas sobre los ríos Calingasta, Castaño y Los Patos. Tras una reciente crecida que afectó severamente el sistema, la refuncionalización se volvió aún más urgente y necesaria.

Compartir
🔺 Tendencia