Bitcoin superó los u$s 123.000 y marcó un nuevo récord histórico

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El precio de Bitcoin (BTC) alcanzó un nuevo máximo histórico este lunes 14 de julio al superar los u$s 123.000. Esta cifra fue registrada en la madrugada, aunque luego bajó levemente por debajo de los u$s 122.000.

El ascenso de Bitcoin responde a una serie de factores políticos, económicos y de mercado. Uno de los motores clave es la expectativa de avances regulatorios en Estados Unidos, donde el Congreso debate esta semana un paquete de leyes fundamentales para el ecosistema cripto.

Además, el presidente Donald Trump expresó su apoyo explícito al sector, alentando incluso la creación de una reserva estratégica de Bitcoin en EE.UU. Este respaldo generó entusiasmo tanto entre grandes fondos como entre inversores individuales.

En paralelo, la incertidumbre macroeconómica global, con dólares debilitados, tasas altas y déficits fiscales crecientes, potenció el atractivo de Bitcoin como refugio de valor. Esta percepción se afianzó con el ingreso de capital récord a los fondos cotizados (ETF) de BTC.

Cómo cotizan otras criptomonedas

El precio de Bitcoin se sitúa esta mañana en torno a los u$s 121.677, con una suba diaria del 3,2% y un avance intersemanal del 11,9%.

Ethereum (ETH), por su parte, sube un 3,8% en las últimas 24 horas y cotiza a u$s 3.070. En la última semana acumula una suba del 20%.

La criptomoneda de Binance, BNB, registra una suba diaria del 2,1%, alcanzando los u$s 705 y acumulando un alza del 6,5% en siete días.

Por último, Solana (SOL) sube un 3% hoy y acumula una mejora del 9,8% en la semana, cotizando a u$s 167.

Con este panorama, el mercado cripto vive una nueva etapa de euforia, impulsado por expectativas políticas, flujos institucionales y una percepción creciente de las criptomonedas como activos estratégicos.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia