Certificadores Energéticos: San Juan forma profesionales en eficiencia de viviendas.

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

## San Juan se pone la camiseta de la eficiencia energética en viviendas

La Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano de la provincia de San Juan, en colaboración con la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD), dictará la segunda edición del Curso para Certificadores de Etiquetado de Vivienda (CEV). Esta iniciativa se enmarca en el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), que busca promover la eficiencia energética en el sector de la construcción.

### Formando a los expertos en ahorro energético

El curso, que comenzará el 7 de abril, se desarrollará de manera virtual a lo largo de nueve semanas, con una carga horaria total de 90 horas. Está dirigido a profesionales de la construcción que deseen adquirir conocimientos específicos en la determinación del Índice de Prestaciones Energéticas (IPE) y la elaboración de etiquetas de eficiencia energética para viviendas. La modalidad virtual permitirá a los participantes acceder a la formación desde cualquier lugar del país.

### ¿Cómo se etiqueta una vivienda?

El etiquetado de viviendas consiste en clasificar la eficiencia energética de un inmueble mediante una escala que va de la letra «A» (máxima eficiencia) a la «G» (mínima eficiencia). Esta clasificación se basa en el IPE, un indicador que mide el consumo teórico de energía para calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria e iluminación, en condiciones estandarizadas. La etiqueta resultante brinda información clara y concisa sobre el desempeño energético de la vivienda, facilitando la toma de decisiones de compra o alquiler, y promoviendo la construcción de viviendas más sustentables.

El curso, con cupo limitado y arancelado, otorgará un certificado de aprobación avalado por resoluciones nacionales. Los interesados podrán preinscribirse escaneando el código QR incluido en la imagen difundida o contactando a la dirección de correo electrónico proporcionada. Con esta iniciativa, San Juan busca fortalecer la capacitación de profesionales en el área de la eficiencia energética, contribuyendo a un futuro más sustentable para la provincia.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia