Clave para el riego en San Juan: reacondicionamiento del Dique San Emiliano

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Remodelación clave en el dique partidor San Emiliano: Una inversión para el futuro del riego sanjuanino

El Departamento de Hidráulica de San Juan ha puesto en marcha una obra de gran envergadura: el reacondicionamiento integral de las compuertas del dique partidor San Emiliano, una infraestructura vital para el sistema de riego provincial. Estas tareas, que no se realizaban desde hace más de veinte años, buscan garantizar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad del riego en el fértil Valle de Tulum.

El proyecto, que sigue la línea de la renovación llevada a cabo el año pasado en el dique nivelador Ignacio de la Roza, se centra en la puesta a punto de las nueve compuertas que distribuyen el agua hacia los principales canales de riego de la provincia. La magnitud de la tarea requirió el vaciado del partidor para permitir la extracción de las compuertas, que serán reparadas en taller.

Un trabajo integral para optimizar el funcionamiento

La obra comprende una serie de intervenciones clave:

  • Modernización de la motorización: Se instalarán nuevos motores para optimizar el funcionamiento de las compuertas.
  • Reparación completa de las compuertas: Se aplicará pintura epoxi, se instalarán nuevas guías y se reemplazarán los burletes de goma para asegurar la estanqueidad y proteger los mecanismos de izado.
  • Actualización del sistema eléctrico: Se cambiarán los motores trifásicos, se reinstalarán los tableros, se renovará el cableado y se colocarán luminarias LED. Además, se realizará el mantenimiento del grupo electrógeno de emergencias.
  • Señalización y seguridad: Se instalará cartelería identificatoria de cada canal y señalización de seguridad industrial.
  • Protección contra vandalismo: Se colocarán rejas de seguridad rebatibles y un cierre perimetral con malla metálica desplegada para prevenir actos vandálicos y proteger al personal.

Las tareas se concentran actualmente en el comparto del dique, donde se instalarán nuevas guías, se reacondicionarán los sistemas de izaje y motorización, y se realizará la instalación eléctrica definitiva. Se estima que esta primera etapa tendrá una duración de 90 días.

San Emiliano: El corazón del sistema de riego

Ubicado en el departamento Rivadavia, el dique San Emiliano es una pieza fundamental del sistema de riego del principal valle productivo de San Juan. Esta infraestructura, que recibe el agua proveniente del dique Ignacio de la Roza a través del canal Matriz, se encarga de distribuirla a través de dos cuerpos diferenciados: el desarenador y el comparto.

El comparto, con sus nueve compuertas, es el encargado de derivar el agua hacia los tres canales troncales del sistema: el canal del Norte, que irriga Albardón, Angaco, San Martín, Caucete y 25 de Mayo; el canal Ciudad, que abastece Capital, Chimbas, Santa Lucía, 9 de Julio y parte de Rivadavia y Rawson; y el canal Céspedes, que riega Pocito, Sarmiento y zonas de Rivadavia y Rawson.

La renovación del dique partidor San Emiliano es una inversión crucial para garantizar el uso eficiente y sustentable del agua para el riego agrícola en la provincia, minimizando pérdidas, evitando fallas estructurales y preservando la calidad del servicio. La obra representa una verdadera puesta en valor del patrimonio hidráulico sanjuanino.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia