## avanza la licitación para obras clave en el paraje difunta correa
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía ha dado un paso significativo en la mejora de la infraestructura del Paraje Difunta Correa, un emblemático destino turístico y de devoción en San Juan. Los actos licitatorios para la construcción de un nuevo escenario y un sector de estacionamientos se llevaron a cabo los días 24 y 25 de septiembre, marcando un avance crucial en el proceso.
### un espacio cultural de primer nivel
La licitación pública N.º 18/2025, destinada a la construcción del escenario, busca dotar al paraje de un espacio cultural seguro, funcional y estéticamente atractivo. El proyecto contempla un acceso principal con solados de hormigón, canteros de mampostería para embellecer el entorno, y un escenario con estructura mixta que combina mampostería armada y metal. Además, se incluirá una zona de apoyo con un módulo prefabricado para servicios técnicos y un área de espectadores diseñada para garantizar la visibilidad y seguridad.
La superficie total de intervención para el escenario es de 8.396,39 m², con 20,30 m² cubiertos y 214,10 m² semicubiertos. El presupuesto oficial para esta obra asciende a $831.556.526,33, y se espera que el plazo de ejecución sea de 180 días corridos a partir del acta de inicio. Cinco empresas presentaron propuestas para este proyecto, demostrando un fuerte interés en contribuir al desarrollo del paraje.
### estacionamiento ordenado para mayor seguridad
La licitación pública N.º 19/2025 se centra en la construcción de un sector de estacionamientos diseñado para ordenar el tránsito y mejorar la seguridad peatonal en el Paraje Difunta Correa. El proyecto contempla la creación de 202 plazas de estacionamiento, 50 de ellas con semicubierto metálico, además de una plaza de acceso, iluminación y desagües pluviales. La materialidad principal combinará estructuras metálicas en los semicubiertos y hormigón en accesos y circulaciones.
El nuevo estacionamiento se ubicará estratégicamente frente al predio de parrilleros, en la circulación hacia el sector comercial, junto al predio de los gauchos y el anfiteatro, facilitando la conectividad interna del paraje. El área de intervención es de 9.000 m², con un presupuesto oficial de $1.055.468.679,14 y un plazo de ejecución previsto de 120 días corridos. Diez empresas presentaron sus propuestas para esta obra, lo que subraya la importancia de este proyecto para la mejora de los servicios en el paraje.
Con estas licitaciones, el gobierno provincial reafirma su compromiso de fortalecer la infraestructura turística y de servicios del Paraje Difunta Correa, uno de los destinos más emblemáticos y visitados de San Juan.
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan ha dado un paso significativo en la mejora del Paraje Difunta Correa al avanzar con la licitación para la construcción de un nuevo escenario y un sector de estacionamientos. Estas obras, con presupuestos de $831.556.526,33 y $1.055.468.679,14 respectivamente, buscan fortalecer la experiencia turística y devocional del lugar, ofreciendo espacios seguros, funcionales y ordenados para eventos y visitantes.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
La movida es para que los eventos tengan su rinconcito VIP, con acceso principal que parece alfombra roja y canteros que le dan un toque más ‘MasterChef’ que ‘Mad Max’. El escenario, una mezcla de Rambo y Shakespeare, tendrá estructura mixta y zona de apoyo digna de la NASA. ¿Lo mejor? ¡Casi 8400 m² para desplegar el talento sanjuanino!
Pero pará, que no todo es estrellato. También pensaron en los autos, esos fieles compañeros de ruta. Con una inversión que debe haber hecho sonreír a más de un contador, se viene un estacionamiento para 202 vehículos, ¡50 de ellos con techo! Ideal para que el sol sanjuanino no derrita ni un helado. Ubicado estratégicamente cerca de las parrillas (¡ojo con el olorcito a asado!) y el anfiteatro, este estacionamiento promete ser la envidia de Puerto Madero.
¿Empresas interesadas? ¡Una multitud! Para el escenario, cinco valientes; para el estacionamiento, diez titanes de la construcción. La competencia está que arde, como las empanadas de Doña Salustiana. Ahora, a esperar los resultados y ver quién se lleva la torta (y los contratos, claro). ¡Que la Difunta Correa nos ilumine y las obras queden mejor que milanesa con puré!
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## avanza la licitación para obras clave en el paraje difunta correa
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía ha dado un paso significativo en la mejora de la infraestructura del Paraje Difunta Correa, un emblemático destino turístico y de devoción en San Juan. Los actos licitatorios para la construcción de un nuevo escenario y un sector de estacionamientos se llevaron a cabo los días 24 y 25 de septiembre, marcando un avance crucial en el proceso.
### un espacio cultural de primer nivel
La licitación pública N.º 18/2025, destinada a la construcción del escenario, busca dotar al paraje de un espacio cultural seguro, funcional y estéticamente atractivo. El proyecto contempla un acceso principal con solados de hormigón, canteros de mampostería para embellecer el entorno, y un escenario con estructura mixta que combina mampostería armada y metal. Además, se incluirá una zona de apoyo con un módulo prefabricado para servicios técnicos y un área de espectadores diseñada para garantizar la visibilidad y seguridad.
La superficie total de intervención para el escenario es de 8.396,39 m², con 20,30 m² cubiertos y 214,10 m² semicubiertos. El presupuesto oficial para esta obra asciende a $831.556.526,33, y se espera que el plazo de ejecución sea de 180 días corridos a partir del acta de inicio. Cinco empresas presentaron propuestas para este proyecto, demostrando un fuerte interés en contribuir al desarrollo del paraje.
### estacionamiento ordenado para mayor seguridad
La licitación pública N.º 19/2025 se centra en la construcción de un sector de estacionamientos diseñado para ordenar el tránsito y mejorar la seguridad peatonal en el Paraje Difunta Correa. El proyecto contempla la creación de 202 plazas de estacionamiento, 50 de ellas con semicubierto metálico, además de una plaza de acceso, iluminación y desagües pluviales. La materialidad principal combinará estructuras metálicas en los semicubiertos y hormigón en accesos y circulaciones.
El nuevo estacionamiento se ubicará estratégicamente frente al predio de parrilleros, en la circulación hacia el sector comercial, junto al predio de los gauchos y el anfiteatro, facilitando la conectividad interna del paraje. El área de intervención es de 9.000 m², con un presupuesto oficial de $1.055.468.679,14 y un plazo de ejecución previsto de 120 días corridos. Diez empresas presentaron sus propuestas para esta obra, lo que subraya la importancia de este proyecto para la mejora de los servicios en el paraje.
Con estas licitaciones, el gobierno provincial reafirma su compromiso de fortalecer la infraestructura turística y de servicios del Paraje Difunta Correa, uno de los destinos más emblemáticos y visitados de San Juan.
La movida es para que los eventos tengan su rinconcito VIP, con acceso principal que parece alfombra roja y canteros que le dan un toque más ‘MasterChef’ que ‘Mad Max’. El escenario, una mezcla de Rambo y Shakespeare, tendrá estructura mixta y zona de apoyo digna de la NASA. ¿Lo mejor? ¡Casi 8400 m² para desplegar el talento sanjuanino!
Pero pará, que no todo es estrellato. También pensaron en los autos, esos fieles compañeros de ruta. Con una inversión que debe haber hecho sonreír a más de un contador, se viene un estacionamiento para 202 vehículos, ¡50 de ellos con techo! Ideal para que el sol sanjuanino no derrita ni un helado. Ubicado estratégicamente cerca de las parrillas (¡ojo con el olorcito a asado!) y el anfiteatro, este estacionamiento promete ser la envidia de Puerto Madero.
¿Empresas interesadas? ¡Una multitud! Para el escenario, cinco valientes; para el estacionamiento, diez titanes de la construcción. La competencia está que arde, como las empanadas de Doña Salustiana. Ahora, a esperar los resultados y ver quién se lleva la torta (y los contratos, claro). ¡Que la Difunta Correa nos ilumine y las obras queden mejor que milanesa con puré!