## Modernización en el Paraje Difunta Correa: Un Master Plan para la Fe y el Turismo
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía está impulsando la ejecución de un Master Plan en el emblemático Paraje Difunta Correa, con el fin de modernizar la infraestructura, ordenar los espacios y fortalecer tanto la actividad turística como la devoción popular que allí converge.
### Refacción y remodelación en el sector comercial
Las obras en el sector comercial buscan optimizar la circulación peatonal, ofreciendo espacios más seguros y cómodos para comerciantes, visitantes y peregrinos. Las tareas incluyen la remodelación de galerías con estructuras metálicas reforzadas, nuevos cielorrasos, pisos estampados, luminarias modernas y cartelería, además de la construcción de veredas y cordones que mejoran la accesibilidad.
El proyecto también contempla la construcción de módulos semicubiertos, pérgolas y la refuncionalización de galerías, presentando un avance superior al 95%.
### Sector asadores y áreas recreativas
La intervención en el sector de asadores se centra en mejorar la infraestructura de servicios y los espacios de uso comunitario. Se han reorganizado parrilleros, mesas y bancos, además de restaurar los asadores existentes.
Se construirán sectores semicubiertos, pérgolas, galerías y circulaciones peatonales, incluyendo un puente peatonal de 34 metros que conectará el estacionamiento con los comercios y los asadores. La obra presenta un avance del 50%.
### Sanitarios: más confort y accesibilidad para los visitantes
La remodelación y ampliación de los sanitarios tiene como objetivo ofrecer instalaciones modernas, confortables y accesibles. Se incorporarán baños adaptados para personas con discapacidad, rampas de acceso, renovación de techos, pisos y artefactos, así como la instalación de torres para tanques de agua y piletas de lavado externas con pérgolas de sombra.
El proyecto contempla la refacción de tres núcleos existentes, la construcción de un cuarto núcleo nuevo y un quinto núcleo ya refaccionado. La obra presenta un avance superior al 90%.
Las intervenciones actuales forman parte de un Master Plan integral que continuará sumando obras para consolidar al Paraje Difunta Correa como un lugar más accesible y preparado para recibir a miles de peregrinos cada año.
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan está llevando a cabo un ambicioso Master Plan en el Paraje Difunta Correa, con el objetivo de modernizar la infraestructura, ordenar los espacios y mejorar la experiencia tanto para los turistas como para los fieles. Las obras en curso incluyen la remodelación del sector comercial, la construcción y refacción de sanitarios, y mejoras significativas en el área de asadores.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Pero la frutilla del postre es la remodelación del sector de asadores. ¡Sí, señores! Adiós a las parrillas oxidadas y a las mesas rengas. Ahora podremos quemar el asado con dignidad, bajo nuevas pérgolas que prometen sombra (y quizás alguna que otra paloma desprevenida).
Dicen que este «Master Plan» es para «fortalecer la actividad turística y la devoción popular». Nosotros decimos que es para que la Difunta Correa no nos mande una sequía bíblica por tenerla en semejante estado. ¡Amén! (Y que no se nos queme el chori).
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Modernización en el Paraje Difunta Correa: Un Master Plan para la Fe y el Turismo
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía está impulsando la ejecución de un Master Plan en el emblemático Paraje Difunta Correa, con el fin de modernizar la infraestructura, ordenar los espacios y fortalecer tanto la actividad turística como la devoción popular que allí converge.
### Refacción y remodelación en el sector comercial
Las obras en el sector comercial buscan optimizar la circulación peatonal, ofreciendo espacios más seguros y cómodos para comerciantes, visitantes y peregrinos. Las tareas incluyen la remodelación de galerías con estructuras metálicas reforzadas, nuevos cielorrasos, pisos estampados, luminarias modernas y cartelería, además de la construcción de veredas y cordones que mejoran la accesibilidad.
El proyecto también contempla la construcción de módulos semicubiertos, pérgolas y la refuncionalización de galerías, presentando un avance superior al 95%.
### Sector asadores y áreas recreativas
La intervención en el sector de asadores se centra en mejorar la infraestructura de servicios y los espacios de uso comunitario. Se han reorganizado parrilleros, mesas y bancos, además de restaurar los asadores existentes.
Se construirán sectores semicubiertos, pérgolas, galerías y circulaciones peatonales, incluyendo un puente peatonal de 34 metros que conectará el estacionamiento con los comercios y los asadores. La obra presenta un avance del 50%.
### Sanitarios: más confort y accesibilidad para los visitantes
La remodelación y ampliación de los sanitarios tiene como objetivo ofrecer instalaciones modernas, confortables y accesibles. Se incorporarán baños adaptados para personas con discapacidad, rampas de acceso, renovación de techos, pisos y artefactos, así como la instalación de torres para tanques de agua y piletas de lavado externas con pérgolas de sombra.
El proyecto contempla la refacción de tres núcleos existentes, la construcción de un cuarto núcleo nuevo y un quinto núcleo ya refaccionado. La obra presenta un avance superior al 90%.
Las intervenciones actuales forman parte de un Master Plan integral que continuará sumando obras para consolidar al Paraje Difunta Correa como un lugar más accesible y preparado para recibir a miles de peregrinos cada año.
Pero la frutilla del postre es la remodelación del sector de asadores. ¡Sí, señores! Adiós a las parrillas oxidadas y a las mesas rengas. Ahora podremos quemar el asado con dignidad, bajo nuevas pérgolas que prometen sombra (y quizás alguna que otra paloma desprevenida).
Dicen que este «Master Plan» es para «fortalecer la actividad turística y la devoción popular». Nosotros decimos que es para que la Difunta Correa no nos mande una sequía bíblica por tenerla en semejante estado. ¡Amén! (Y que no se nos queme el chori).