Las consultoras relevadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) estimaron que la inflación de julio fue del 1,8%, mientras que para agosto proyectan un 1,7%. Así lo indica la última edición del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicada este miércoles.
Inflación estancada por debajo del 2%
Según el informe, la inflación se mantendría estable en los próximos meses, con cifras mensuales que no superarían el 2%. Entre agosto y octubre, la suba del costo de vida se ubicaría en 1,7%, bajaría a 1,5% en noviembre y cerraría diciembre en 1,7%. Para enero de 2026, se prevé una inflación del 1,6% mensual.
Respecto a la inflación núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, el REM también marcó 1,8% para julio y agosto. En los meses siguientes, oscilaría entre el 1,5% y el 1,7%, sin modificaciones relevantes respecto del informe previo.
Tipo de cambio: dólar a $1.405 en diciembre
El consenso del REM espera que el dólar oficial alcance los $1.405 en diciembre, lo que representa una variación interanual del 37,6%. Para agosto, la estimación promedio es de $1.315. La cotización continuaría subiendo de forma gradual: septiembre a $1.340, octubre a $1.361 y noviembre a $1.393. Hacia enero de 2026, se proyecta un valor de $1.420.
Estas cifras se mantienen dentro del esquema de bandas cambiarias vigente, cuyo techo actual es de $1.450.
Actividad económica: leve repunte trimestral
En cuanto al nivel de actividad, el informe indica que el PBI habría crecido un 0,8% en el segundo trimestre. Para el tercero, se proyecta un avance de 0,5% y para el cuarto, de 0,6%. En términos anuales, se espera un crecimiento del 5% en 2025, medio punto por debajo del 5,5% estimado por el FMI.
Mercado laboral y comercio exterior
La tasa de desocupación se ubicaría en 7,6% durante el segundo trimestre, con una leve baja al 7% hacia fin de año, según las proyecciones. En tanto, se espera que en 2025 las exportaciones alcancen los US$ 81.662 millones y las importaciones los US$ 75.115 millones, dejando un superávit comercial de US$ 6.507 millones.