El Gobierno nacional confirmó que intervendrá en el mercado de cambios a partir de este lunes con el objetivo de contener la volatilidad cambiaria que viene afectando la previa electoral. La decisión fue comunicada por el secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Pablo Quirno, a través de un mensaje en redes sociales.
“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, escribió Quirno en su cuenta de X (ex Twitter), oficializando un cambio sustancial en la estrategia cambiaria del Ejecutivo.
Un giro en la política acordada con el FMI
La medida representa un abandono, aunque sea temporal, del esquema de bandas de flotación vigente como parte del programa firmado con el Fondo Monetario Internacional. Ese sistema limitaba las intervenciones oficiales, habilitándolas solo cuando el dólar alcanzaba el techo de la banda, actualmente estimado en torno a $1.470 por unidad.
El tipo de cambio mayorista se encontraba en los $1.370 poco antes del anuncio, es decir, todavía lejos del umbral de intervención previsto, pero lo suficientemente cerca como para encender las alarmas en el Palacio de Hacienda.
Consultas con el FMI
Fuentes del Ministerio de Economía señalaron que el organismo internacional fue consultado previamente y que dio su visto bueno a la medida. Al momento de la publicación, voceros del FMI no habían emitido declaraciones oficiales.
La decisión llega tras dos meses de creciente presión sobre el tipo de cambio y las tasas en pesos, en un contexto marcado por la incertidumbre electoral y una demanda creciente de cobertura cambiaria.
Tras semanas de tensión en el mercado cambiario y con el dólar mayorista bordeando niveles críticos, el Gobierno anunció que intervendrá directamente para contener la volatilidad. La decisión fue comunicada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de redes sociales. La medida implica un giro en la estrategia pactada con el FMI, al suspender temporalmente el sistema de bandas de flotación.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Gobierno nacional confirmó que intervendrá en el mercado de cambios a partir de este lunes con el objetivo de contener la volatilidad cambiaria que viene afectando la previa electoral. La decisión fue comunicada por el secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Pablo Quirno, a través de un mensaje en redes sociales.
“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, escribió Quirno en su cuenta de X (ex Twitter), oficializando un cambio sustancial en la estrategia cambiaria del Ejecutivo.
Un giro en la política acordada con el FMI
La medida representa un abandono, aunque sea temporal, del esquema de bandas de flotación vigente como parte del programa firmado con el Fondo Monetario Internacional. Ese sistema limitaba las intervenciones oficiales, habilitándolas solo cuando el dólar alcanzaba el techo de la banda, actualmente estimado en torno a $1.470 por unidad.
El tipo de cambio mayorista se encontraba en los $1.370 poco antes del anuncio, es decir, todavía lejos del umbral de intervención previsto, pero lo suficientemente cerca como para encender las alarmas en el Palacio de Hacienda.
Consultas con el FMI
Fuentes del Ministerio de Economía señalaron que el organismo internacional fue consultado previamente y que dio su visto bueno a la medida. Al momento de la publicación, voceros del FMI no habían emitido declaraciones oficiales.
La decisión llega tras dos meses de creciente presión sobre el tipo de cambio y las tasas en pesos, en un contexto marcado por la incertidumbre electoral y una demanda creciente de cobertura cambiaria.