Energía: San Juan ofrece financiación a tasa cero para beneficiarios de la Tarifa Social

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El Gobierno de San Juan anunció una medida que apunta directamente a aliviar la carga económica que representan las tarifas eléctricas para los sectores más vulnerables. Mediante la Resolución E.P.R.E. N° 0560, firmada el 1 de julio de 2025, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) instruyó a las empresas distribuidoras Naturgy San Juan S.A. y D.E.C.S.A. a ofrecer planes de pago a tasa cero para los beneficiarios de la Tarifa Social Provincial.

Planes de pago especiales

La medida contempla la posibilidad de financiar, sin intereses, las facturas impagas o con vencimientos comprendidos entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025. Esta herramienta se aplicará exclusivamente a los usuarios que se encuentren en el padrón de la Tarifa Social Provincial, conforme a la Ley Nº 1884-A.

La novedad más destacada es que estos planes no generarán intereses para el usuario. La diferencia entre la tasa cero y la tasa de interés del mercado será absorbida por el Fondo de Contención Tarifaria, según lo establecido en la Ley N° 739-A. De este modo, se garantiza un alivio económico sin trasladar el costo financiero a las familias más afectadas.

Seguimiento y control

La resolución fue firmada por el presidente del EPRE, Ing. Oscar Antonio Trad, y el vicepresidente, Dr. Ing. Roberto W. Ferrero. Ambos funcionarios instruyeron a las áreas técnicas del organismo a realizar un monitoreo constante de las variables económicas y tarifarias, con el objetivo de evaluar posibles ajustes o actualizaciones en la normativa vigente.

¿Quiénes pueden acceder y cómo hacerlo?

  • Beneficiarios: Usuarios incluidos en el padrón oficial de la Tarifa Social Provincial.
  • Período alcanzado: Facturas impagas o por vencer entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025.
  • Acceso al beneficio: Los usuarios deben comunicarse con su distribuidora correspondiente —Naturgy o DECSA— para solicitar el plan de pago especial contemplado en la resolución.

Con esta resolución, el Gobierno de San Juan busca contener los efectos del incremento tarifario, aportando herramientas concretas para que quienes más lo necesitan puedan sostener el acceso a un servicio esencial como la energía eléctrica.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia