Fallo en Ualá: Usuarios vieron $8.277,60 dólares en sus cuentas por un error técnico

Mateo Luna
6 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Error insólito en Ualá: usuarios vieron más de $ 8.000 dolares en sus cuentas por un fallo técnico

La fintech Ualá protagonizó un inusual episodio este miércoles 22 de mayo, cuando miles de usuarios reportaron la aparición de$ 8.277,60 dólares en sus cuentas, sin haber realizado ninguna operación. El saldo permaneció visible durante algunas horas, y en algunos casos fue incluso utilizado para realizar inversiones o transferencias.

El error que se hizo viral

El incidente rápidamente se viralizó en redes sociales como X, donde usuarios compartieron capturas de pantalla, teorías y reacciones. “Me aparecieron 8.277,60 dólares de la nada. Probé invertirlos en un FCI y funcionó sin problemas”, escribió uno. Otros simplemente alertaron del fallo: “Hago este tweet para avisarles del bug”, publicó @segu_santos.

Horas después, la empresa publicó un comunicado oficial en el que reconoció “inestabilidades momentáneas en algunos servicios” vinculados a la sección de dólares, gestionada por Ualintec Capital. Indicaron que los fondos ya estaban nuevamente disponibles y que se trabajaba para evitar que el error se repita. No se ofrecieron detalles técnicos sobre el origen del problema.

Impacto y controversia política

El episodio fue aprovechado por dirigentes políticos para expresar críticas. El diputado Rodolfo Tailhade sugirió que podría tratarse de una estafa o maniobra vinculada al lavado de dinero. Por su parte, la diputada Rebeca Fleitas compartió el comunicado de la empresa y alertó sobre los riesgos de seguridad digital.

Un debate sobre la seguridad fintech

El incidente abre nuevamente el debate sobre la seguridad de las plataformas financieras digitales en Argentina, en un contexto de alta sensibilidad hacia el manejo de divisas y transacciones electrónicas. Ualá, fundada por Pierpaolo Barbieri, cuenta con más de 5 millones de usuarios en Argentina, México y Colombia, y recientemente lanzó una caja de ahorro en dólares sin costo de mantenimiento.

Hasta el momento, las autoridades no emitieron un pronunciamiento oficial, aunque no se descarta que organismos reguladores pidan explicaciones a la empresa. Mientras tanto, Ualá continúa trabajando internamente para esclarecer los motivos del fallo y asegurar la estabilidad del sistema.

El episodio pone de relieve la importancia de contar con protocolos de ciberseguridad sólidos en plataformas que manejan información sensible y fondos de millones de usuarios. Aunque el dinero “desapareció” tan rápido como apareció, la confianza de los usuarios será lo que tarde más en restablecerse.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia