Fuerte baja del dólar y promesa de reformas: Milei trazó su hoja de ruta tras la elección

Redacción Cuyo News
4 min

Tras imponerse en las elecciones presidenciales, el presidente Javier Milei realizó un mensaje público en el que expresó confianza en una pronta recuperación económica y lanzó definiciones clave sobre el rumbo político y económico del país. «Lo peor ya pasó», afirmó, en un intento de marcar el inicio de una nueva etapa.

Reformas laborales y tributarias en agenda

Milei anticipó que impulsará reformas tributaria y laboral, con eje en la baja de impuestos. Si bien aclaró que no habrá eliminación de derechos laborales, envió un mensaje directo a los gremios: «Los sindicatos deben entender que el sistema actual no funciona. Si piensan en esto como un negocio, están liquidados».

El mandatario busca avanzar con una reestructuración que, según indicó, no pretende vulnerar conquistas sociales, pero sí modernizar un sistema que considera obsoleto. “Estamos dialogando con sectores que comprenden la necesidad de cambio”, sostuvo.

Cambios de gabinete y guiño a la oposición

Milei anunció que los cambios en el gabinete se oficializarán después del 10 de diciembre. En paralelo, llamó a una oposición “dialoguista” y envió señales de apertura hacia los gobernadores, en búsqueda de acuerdos que le permitan avanzar con su agenda legislativa.

Reacción de los mercados: baja del dólar blue y mejora en activos

El dato económico más relevante en las horas posteriores a las elecciones fue la fuerte caída del dólar blue, que bajó $135 y se vende a $1380 en las primeras operaciones del lunes.

Además, Milei destacó que “se disipó el riesgo populista” y señaló que las acciones están subiendo y el riesgo país en baja, lo que según él demuestra una mejora en la confianza de los mercados.

En este escenario, el gobierno apuesta a consolidar un nuevo clima económico a partir de diciembre, con un esquema de reformas que será puesto a prueba en el Congreso y en la calle.

Compartir
🔺 Tendencia