El Gobierno nacional oficializó un nuevo aumento en la tarifa del gas natural, que comenzará a aplicarse en las facturas a partir de noviembre, con un impacto estimado del 3,80 % para los usuarios finales. El ajuste se fundamenta en un recargo del 7,20 % sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), según consta en la Resolución Nº 1698/2025. Además, la Secretaría de Energía aprobó la Resolución Nº 433/2025, que define nuevos valores del PIST por región.
¿Qué cambia y por qué?
El recargo del 7,20 % se aplica sobre el m³ de gas natural de 9.300 kcal que ingresa a la red de transporte, en todo el país. Este aumento se traslada al precio final que pagan los usuarios. Además, la medida incluye los consumos para autoconsumo, que también serán alcanzados por ese porcentaje. Según lo informado, las empresas comercializadoras deberán trasladar el incremento al precio del gas adquirido en el PIST, siempre que ese recargo ya haya sido cobrado al proveedor.
Por otra parte, la nueva segmentación del PIST implica que cada distribuidora tendrá un valor base diferente según la zona geográfica. Entre los nuevos precios para noviembre figuran técnicamente: Distribuidora Gas Cuyana (Mendoza, San Juan y San Luis): 2.943 $; Camuzzi Gas del Sur (Neuquén): 2.935 $; y otras variantes por región.
Impacto para el usuario y el sistema energético
Para el usuario, el aumento del 3,80 % representa un nuevo costo que se arrima al resto de las subas del servicio energético. En el sistema, la modificación del PIST busca ajustar el esquema de subsidios, eficiencia y equidad regional, en un contexto donde los costos de producción, transporte y distribución del gas natural presionan.
El ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas) queda instruido para que las facturas reflejen correctamente el nuevo valor del PIST, y las empresas deben adaptar sus contratos en un plazo de cinco días corridos desde la publicación de la resolución.
¿Qué debe hacer el usuario?
- Revisar la boleta de gas a partir del ciclo de noviembre para confirmar el alza.
- Consultar al distribuidor o empresa proveedora si hay dudas sobre el aumento aplicado.
- Analizar el consumo y adoptar medidas de eficiencia energética para mitigar el impacto del aumento.
- Estar atento a los niveles de subsidio o segmentación que puedan aplicarse según zona y nivel de consumo.
Este nuevo aumento se inscribe en la política energética del Gobierno, que busca equilibrar costos, aliviar subsidios y adaptar la estructura tarifaria a las realidades regionales. Para los usuarios, significa volver a ajustar presupuestos y evaluar cuán cara está hoy la combustión doméstica en Argentina.» />
El Gobierno nacional confirmó que, a partir de noviembre, el aumento en el precio del gas natural será del 3,80 % para los usuarios finales, tras fijar un recargo del 7,20 % sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Además, se modificó el valor del PIST por región, lo que impactará en las boletas del servicio de distribución de gas por redes.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Gobierno nacional oficializó un nuevo aumento en la tarifa del gas natural, que comenzará a aplicarse en las facturas a partir de noviembre, con un impacto estimado del 3,80 % para los usuarios finales. El ajuste se fundamenta en un recargo del 7,20 % sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), según consta en la Resolución Nº 1698/2025. Además, la Secretaría de Energía aprobó la Resolución Nº 433/2025, que define nuevos valores del PIST por región.
¿Qué cambia y por qué?
El recargo del 7,20 % se aplica sobre el m³ de gas natural de 9.300 kcal que ingresa a la red de transporte, en todo el país. Este aumento se traslada al precio final que pagan los usuarios. Además, la medida incluye los consumos para autoconsumo, que también serán alcanzados por ese porcentaje. Según lo informado, las empresas comercializadoras deberán trasladar el incremento al precio del gas adquirido en el PIST, siempre que ese recargo ya haya sido cobrado al proveedor.
Por otra parte, la nueva segmentación del PIST implica que cada distribuidora tendrá un valor base diferente según la zona geográfica. Entre los nuevos precios para noviembre figuran técnicamente: Distribuidora Gas Cuyana (Mendoza, San Juan y San Luis): 2.943 $; Camuzzi Gas del Sur (Neuquén): 2.935 $; y otras variantes por región.
Impacto para el usuario y el sistema energético
Para el usuario, el aumento del 3,80 % representa un nuevo costo que se arrima al resto de las subas del servicio energético. En el sistema, la modificación del PIST busca ajustar el esquema de subsidios, eficiencia y equidad regional, en un contexto donde los costos de producción, transporte y distribución del gas natural presionan.
El ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas) queda instruido para que las facturas reflejen correctamente el nuevo valor del PIST, y las empresas deben adaptar sus contratos en un plazo de cinco días corridos desde la publicación de la resolución.
¿Qué debe hacer el usuario?
- Revisar la boleta de gas a partir del ciclo de noviembre para confirmar el alza.
- Consultar al distribuidor o empresa proveedora si hay dudas sobre el aumento aplicado.
- Analizar el consumo y adoptar medidas de eficiencia energética para mitigar el impacto del aumento.
- Estar atento a los niveles de subsidio o segmentación que puedan aplicarse según zona y nivel de consumo.
Este nuevo aumento se inscribe en la política energética del Gobierno, que busca equilibrar costos, aliviar subsidios y adaptar la estructura tarifaria a las realidades regionales. Para los usuarios, significa volver a ajustar presupuestos y evaluar cuán cara está hoy la combustión doméstica en Argentina.» />
 
					
 
			 
                            
                            
                            
                         
                            
                            
                            
                         
                            
                            
                            
                         
		 
		 
		 
		 
		 
		