El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan, a través de la Subsecretaría de Obras Públicas, dio inicio al proceso licitatorio para la construcción de un nuevo edificio de consultorios externos en el Hospital Dr. Guillermo Rawson, ubicado en el departamento Capital.
La Licitación Pública N.º 09/2025 tiene como objetivo ampliar y modernizar la atención ambulatoria, permitiendo descongestionar sectores críticos del hospital y brindando espacios adecuados para pacientes y personal médico. El acto de apertura de sobres se realizó en el segundo piso del Núcleo 6 del Centro Cívico, con la participación de autoridades provinciales y técnicas.
Propuestas presentadas y proceso de evaluación
En total se recepcionaron once propuestas de empresas y uniones transitorias (UT), de las cuales ocho fueron aceptadas y tres rechazadas por incumplimientos formales. Las ofertas presentadas oscilan entre los $14.726 millones y los $22.852 millones. Todas incluyeron documentación respaldatoria, garantías de oferta y aplicaron el beneficio del Compre Sanjuanino, en su mayoría con un 7 %.
El procedimiento fue supervisado por la escribana adscripta del Registro Notarial Especial del Estado Provincial, Analía Cisternino Castillo, y por el auditor técnico Ing. Roberto Tello, en representación de la Contaduría General de la Provincia. La comisión evaluadora analizará ahora las propuestas para definir la adjudicación.
Detalles del nuevo edificio
El proyecto contempla la construcción de un edificio de 6.445 m² en el predio delimitado por Av. Rawson, General Paz, Santa Fe y Estados Unidos. Incluirá tres bloques diferenciados: pediátrico, adultos y confitería.
- El bloque pediátrico contará con más de 50 espacios entre consultorios, salas de espera, áreas de apoyo y terapéuticas.
- El bloque de adultos ofrecerá consultorios especializados, sanitarios accesibles, espacios técnicos y zonas de circulación.
- La confitería dispondrá de salón, cocina y servicios para personal y público en general.
Desde el punto de vista constructivo, se emplearán estructura metálica, paneles térmicos, cerramientos livianos y carpintería de aluminio con vidrios de seguridad. Los interiores incluirán cielorrasos acústicos, porcelanato en pisos y revestimientos símil madera. Se instalarán sistemas eléctricos, sanitarios y de seguridad conforme a normativas vigentes.
Esta obra forma parte del plan estratégico de modernización de la infraestructura sanitaria provincial, con impacto directo en la calidad de atención y en el bienestar de la comunidad sanjuanina.
El Gobierno de San Juan avanza con la licitación para construir nuevos consultorios externos en el Hospital Dr. Guillermo Rawson. La obra, de 6.445 m², busca modernizar y ampliar la atención ambulatoria mediante un edificio con sectores diferenciados para pediatría, adultos y confitería. Se presentaron once propuestas, de las cuales ocho fueron aceptadas y tres rechazadas por cuestiones formales.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
La escena fue digna de un capítulo de “House of Obras Públicas”: sobres sellados, funcionarios con títulos larguísimos, escribanas, auditores y once propuestas que compitieron como si se tratara de un casting de Master Plan. Ocho pasaron el filtro, tres quedaron fuera por errores formales (uno sospecha que alguno presentó planos en servilletas o garantías en fichas del Estanciero).
El proyecto contempla un bloque pediátrico con más de 50 espacios (y cero lugar para berrinches), un bloque para adultos con todas las especialidades, y una confitería, porque todo hospital merece su cafecito de escape. Los materiales serán nobles, modernos y térmicamente amigables, para que la salud llegue en un ambiente digno de revista de arquitectura.
Ahora resta que la comisión evaluadora decida quién pondrá manos a la obra. Mientras tanto, los pacientes seguirán soñando con ese día glorioso en que ir al Rawson sea sinónimo de atención ágil, salas cómodas y una medialuna decente entre turno y turno.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan, a través de la Subsecretaría de Obras Públicas, dio inicio al proceso licitatorio para la construcción de un nuevo edificio de consultorios externos en el Hospital Dr. Guillermo Rawson, ubicado en el departamento Capital.
La Licitación Pública N.º 09/2025 tiene como objetivo ampliar y modernizar la atención ambulatoria, permitiendo descongestionar sectores críticos del hospital y brindando espacios adecuados para pacientes y personal médico. El acto de apertura de sobres se realizó en el segundo piso del Núcleo 6 del Centro Cívico, con la participación de autoridades provinciales y técnicas.
Propuestas presentadas y proceso de evaluación
En total se recepcionaron once propuestas de empresas y uniones transitorias (UT), de las cuales ocho fueron aceptadas y tres rechazadas por incumplimientos formales. Las ofertas presentadas oscilan entre los $14.726 millones y los $22.852 millones. Todas incluyeron documentación respaldatoria, garantías de oferta y aplicaron el beneficio del Compre Sanjuanino, en su mayoría con un 7 %.
El procedimiento fue supervisado por la escribana adscripta del Registro Notarial Especial del Estado Provincial, Analía Cisternino Castillo, y por el auditor técnico Ing. Roberto Tello, en representación de la Contaduría General de la Provincia. La comisión evaluadora analizará ahora las propuestas para definir la adjudicación.
Detalles del nuevo edificio
El proyecto contempla la construcción de un edificio de 6.445 m² en el predio delimitado por Av. Rawson, General Paz, Santa Fe y Estados Unidos. Incluirá tres bloques diferenciados: pediátrico, adultos y confitería.
- El bloque pediátrico contará con más de 50 espacios entre consultorios, salas de espera, áreas de apoyo y terapéuticas.
- El bloque de adultos ofrecerá consultorios especializados, sanitarios accesibles, espacios técnicos y zonas de circulación.
- La confitería dispondrá de salón, cocina y servicios para personal y público en general.
Desde el punto de vista constructivo, se emplearán estructura metálica, paneles térmicos, cerramientos livianos y carpintería de aluminio con vidrios de seguridad. Los interiores incluirán cielorrasos acústicos, porcelanato en pisos y revestimientos símil madera. Se instalarán sistemas eléctricos, sanitarios y de seguridad conforme a normativas vigentes.
Esta obra forma parte del plan estratégico de modernización de la infraestructura sanitaria provincial, con impacto directo en la calidad de atención y en el bienestar de la comunidad sanjuanina.
La escena fue digna de un capítulo de “House of Obras Públicas”: sobres sellados, funcionarios con títulos larguísimos, escribanas, auditores y once propuestas que compitieron como si se tratara de un casting de Master Plan. Ocho pasaron el filtro, tres quedaron fuera por errores formales (uno sospecha que alguno presentó planos en servilletas o garantías en fichas del Estanciero).
El proyecto contempla un bloque pediátrico con más de 50 espacios (y cero lugar para berrinches), un bloque para adultos con todas las especialidades, y una confitería, porque todo hospital merece su cafecito de escape. Los materiales serán nobles, modernos y térmicamente amigables, para que la salud llegue en un ambiente digno de revista de arquitectura.
Ahora resta que la comisión evaluadora decida quién pondrá manos a la obra. Mientras tanto, los pacientes seguirán soñando con ese día glorioso en que ir al Rawson sea sinónimo de atención ágil, salas cómodas y una medialuna decente entre turno y turno.