El trámite es presencial, simple y gratuito, y permite mantener actualizada la información del grupo familiar.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) convoca a quienes ya se encuentran inscriptos en su padrón a realizar el reempadronamiento, un trámite esencial y sin costo que permite mantener al día la información de los grupos familiares. Esta gestión, de carácter presencial y de rápida concreción, busca garantizar la fidedignidad de los datos de los postulantes ante cada sorteo de adjudicación de viviendas.
La actualización de los registros es un pilar fundamental para la transparencia y equidad de los procesos de asignación de unidades habitacionales. Desde el organismo provincial se enfatiza que disponer de información precisa y vigente es indispensable para validar los perfiles de cada solicitante, asegurando así una participación justa y ajustada a la realidad de cada grupo familiar. Modificaciones en la composición familiar, el domicilio de residencia, el estado civil o la situación laboral son algunos de los aspectos que el IPV requiere sean comunicados a través de esta instancia.
Documentación esencial para la actualización
Para llevar a cabo el reempadronamiento, los interesados deberán presentarse con la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) físico de cada miembro del grupo familiar.
- Acta de Matrimonio, en caso de corresponder.
- Certificado de Unión Convivencial, expedido por el Registro Civil o Juzgado de Paz, si aplica.
- Certificado Único de Discapacidad (CUD), en el supuesto de que algún integrante lo posea.
- Credencial de Fuerzas de Seguridad Provinciales, si fuera pertinente.
Detalles del proceso
El trámite se efectúa en las oficinas de Cómputos e Inscripciones del Centro Cívico, ubicadas en la Planta Baja, Sector B. El horario de atención es de lunes a viernes, de 7:30 a 13:30 horas. Cabe destacar que la gestión es completamente gratuita y su duración promedio estimada es de apenas 10 a 15 minutos, lo que agiliza el proceso para los ciudadanos. Para consultas adicionales o mayor información, los interesados pueden dirigirse al sitio web oficial del organismo: https://ipv.sanjuan.gob.ar/
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) impulsa el reempadronamiento de los grupos familiares ya inscriptos en su padrón, una gestión presencial y gratuita cuyo objetivo primordial es mantener al día la información de los postulantes. Esta actualización de datos, que abarca desde la composición familiar hasta la situación laboral, resulta indispensable para garantizar la transparencia y la equidad en los sorteos de adjudicación de viviendas.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Esta «actualización», crucial para no generar un «caos cósmico», requiere DNI de *cada* integrante, más documentos de matrimonio, unión convivencial, CUD o credencial de Fuerzas de Seguridad. Un trámite gratuito, 10 a 15 minutos (¡un suspiro!), en Centro Cívico, PB, Sector B, L-V, 7:30 a 13:30. Visite ipv.sanjuan.gob.ar.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El trámite es presencial, simple y gratuito, y permite mantener actualizada la información del grupo familiar.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) convoca a quienes ya se encuentran inscriptos en su padrón a realizar el reempadronamiento, un trámite esencial y sin costo que permite mantener al día la información de los grupos familiares. Esta gestión, de carácter presencial y de rápida concreción, busca garantizar la fidedignidad de los datos de los postulantes ante cada sorteo de adjudicación de viviendas.
La actualización de los registros es un pilar fundamental para la transparencia y equidad de los procesos de asignación de unidades habitacionales. Desde el organismo provincial se enfatiza que disponer de información precisa y vigente es indispensable para validar los perfiles de cada solicitante, asegurando así una participación justa y ajustada a la realidad de cada grupo familiar. Modificaciones en la composición familiar, el domicilio de residencia, el estado civil o la situación laboral son algunos de los aspectos que el IPV requiere sean comunicados a través de esta instancia.
Documentación esencial para la actualización
Para llevar a cabo el reempadronamiento, los interesados deberán presentarse con la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) físico de cada miembro del grupo familiar.
- Acta de Matrimonio, en caso de corresponder.
- Certificado de Unión Convivencial, expedido por el Registro Civil o Juzgado de Paz, si aplica.
- Certificado Único de Discapacidad (CUD), en el supuesto de que algún integrante lo posea.
- Credencial de Fuerzas de Seguridad Provinciales, si fuera pertinente.
Detalles del proceso
El trámite se efectúa en las oficinas de Cómputos e Inscripciones del Centro Cívico, ubicadas en la Planta Baja, Sector B. El horario de atención es de lunes a viernes, de 7:30 a 13:30 horas. Cabe destacar que la gestión es completamente gratuita y su duración promedio estimada es de apenas 10 a 15 minutos, lo que agiliza el proceso para los ciudadanos. Para consultas adicionales o mayor información, los interesados pueden dirigirse al sitio web oficial del organismo: https://ipv.sanjuan.gob.ar/
Esta «actualización», crucial para no generar un «caos cósmico», requiere DNI de *cada* integrante, más documentos de matrimonio, unión convivencial, CUD o credencial de Fuerzas de Seguridad. Un trámite gratuito, 10 a 15 minutos (¡un suspiro!), en Centro Cívico, PB, Sector B, L-V, 7:30 a 13:30. Visite ipv.sanjuan.gob.ar.