La cruzada por la seguridad laboral, disfrazada de jornadas de capacitación, se desarrollará del 21 al 28 de abril, en el marco de la “Semana de la Higiene y Seguridad en el Trabajo”. Los días 21 y 24 de abril, el hall central del Centro Cívico se transformará en un oasis de prevención, con charlas, asesoramiento y la posibilidad de ganarse un termo con el logo del ministerio (porque la seguridad es importante, pero un termo nuevo también).
El plato fuerte llega el 28 de abril en el Auditorio Eloy Camus. Ahí, expertos de renombre (al menos en sus CV) destilarán sabiduría sobre derechos laborales, seguridad eléctrica (para que no te electrocutes como un villano de película clase B), seguridad vial y uso de herramientas (martillo vs. destornillador: la batalla final). Si sobrevivís a las charlas, habrá una pausa activa con recomendaciones para incorporar hábitos saludables, como no tomarse el café hirviendo o evitar las discusiones sobre política en la hora del almuerzo.
San Juan se capacita en seguridad laboral
La Dirección de Gestión de Talento e Higiene y Seguridad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de la provincia de San Juan, llevará a cabo la tercera edición de la Jornada de Higiene y Seguridad en el Trabajo, bajo el lema «Construyendo un lugar seguro y saludable». El evento se desarrollará en diferentes instancias entre el 21 y el 28 de abril de 2025.
Actividades para concientizar
Las actividades comenzarán los días 21 y 24 de abril en el hall central del Centro Cívico, en horario de 9 a 11 hs. Durante estas jornadas, se brindará asesoramiento personalizado por parte de prevencionistas del Ministerio, se dictarán capacitaciones breves y se realizarán sorteos para los asistentes.
Jornada central en el Auditorio Eloy Camus
El evento principal tendrá lugar el lunes 28 de abril en el Auditorio Eloy Camus, a partir de las 8 de la mañana. La jornada incluirá un ciclo de charlas a cargo de especialistas de ART ASOCIART, EPSE, la Dirección de Recursos Energéticos y la empresa BAHCO. Los temas a abordar incluyen derechos laborales, seguridad eléctrica, seguridad vial y el correcto uso de herramientas, entre otros. Además, se ha programado una pausa activa con recomendaciones para promover hábitos saludables en el ámbito laboral. La participación en todas las actividades es libre y gratuita, con acreditación en el ingreso al auditorio el día 28 de abril.