Nafta: el Gobierno congela impuestos en octubre en plena campaña electoral

Redacción Cuyo News
4 min

El Gobierno nacional decidió postergar la actualización del impuesto al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) hasta principios de noviembre. La medida, que estaba prevista para entrar en vigencia este miércoles 1 de octubre, fue oficializada mediante el decreto 699, publicado en el Boletín Oficial.

Desde la Secretaría de Energía señalaron que esta decisión busca «continuar estimulando el crecimiento de la economía a través de un sendero fiscal sostenible«. En los hechos, la medida apunta a evitar aumentos en los precios de los combustibles durante el mes electoral, ya que dichos impuestos suelen trasladarse directamente al precio final en surtidores.

Antecedentes y aumentos parciales

En septiembre, el Gobierno había autorizado una suba parcial del 0,8 por ciento en los impuestos sobre los combustibles, que tuvo un impacto directo en los precios en estaciones de servicio. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, el litro de nafta súper de YPF se ubica actualmente en torno a los 1402 pesos.

Además, a mediados del mismo mes, se autorizó un aumento del 4 por ciento en los precios de los biocombustibles, como el bioetanol de caña de azúcar y de maíz —mezclados con las naftas— y el biodiesel, utilizado en combinación con el gasoil.

Qué pasará en noviembre

De no mediar una nueva postergación, a partir del 1 de noviembre se aplicará la actualización total del remanente de 2024 y del primer y segundo trimestre de 2025, según detalla el decreto 699.

Desde mediados de 2024, el Poder Ejecutivo ha postergado en 16 ocasiones los ajustes impositivos sobre los combustibles, con el objetivo de mitigar su impacto en la inflación, una estrategia que ha sido reiterada durante todo el año electoral.

Compartir
🔺 Tendencia